Una aplicación del control óptimo con interacción : el modelo de Lancaster
En la última unidad de la materia "Matemática para Economistas" de nuestra facultad se desarrollan los contenidos de control óptimo. La presente nota de clase desarrolla en forma simplificada el modelo de Kelvin Lancaster, "La dinámica ineficiente del capitalismo", publicado en 1...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimmage/document/rimmage_v1_n1_10 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rimmage&d=rimmage_v1_n1_10_oai |
Aporte de: |
Sumario: | En la última unidad de la materia "Matemática para Economistas" de nuestra facultad se desarrollan los contenidos de control óptimo. La presente nota de clase desarrolla en forma simplificada el modelo de Kelvin Lancaster, "La dinámica ineficiente del capitalismo", publicado en 1973. Primeramente se plantea el desarrollo matemático a través de la Teoría de Control Óptimo y luego se explica la dinámica del comportamiento de los principales agentes económicos del capitalismo. Se presenta un ejemplo de aplicación económica de la Teoría de Control Óptimo en el final de la materia, introduciendo conceptos básicos de teoría de los Juegos y determinando qué decisiones deben tomar los capitalistas y los trabajadores para maximizar su consumo (en un contexto de intereses contrapuestos). |
---|