Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín
El virus Junin genera, en ratones lactantes y en cultivos de células Vero, particulas capaces de inhibir su actividad citolitica y citopatogénica, como asi también su multiplicación "in vivo" e "in vitro“. Estas particulas se encuentran presentes en los stocks de virus y en cultivos p...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1980
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1616_Help https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1616_Help_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n1616_Help_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-tesis_n1616_Help_oai2024-09-02 Coto de Ravaschino, Celia Esther Help, Guillermina Ida 1980 El virus Junin genera, en ratones lactantes y en cultivos de células Vero, particulas capaces de inhibir su actividad citolitica y citopatogénica, como asi también su multiplicación "in vivo" e "in vitro“. Estas particulas se encuentran presentes en los stocks de virus y en cultivos persistentemente infectados, y se las puede inducir mediante pasajes concentrados ya sea en ratón o en células Vero. En este último huésped se obtienen los valores más altos de interferencia, aunque su proporción varia significativamente según la linea celular que se emplee y la procedencia del inóculo. Entre sus propiedades más importantes están las de ser neutralizables por inmuno suero anti-Junin, sensibles a solventes de lípidos y a temperaturas superiores a 50°C, estables a la radiación UV y al calentamiento a 37°C, tener un tamaño mayor o igual a 50 mu de diámetro y una velocidad de sedimentación similar a la del virus estándar. La interferencia que exhiben sobre la multiplicación del virus parental se produce en una etapa temprana del ciclo de crecimiento (dentro de las primeras 4 hs p.i.) y sólo se expresa con virus homo y heterotipicos. pero no heterólogos. El comportamiento biológico más significativo de las particulas interferentes consiste en moderar la replicación del virus estándar, protegiendo las células infectadas de su efecto citolitico, y prolongando el tiempo de sobrevida del ratón lactante. Cuando en ambos huéspedes se incrementa el intervalo entre la inoculación de PI y virus estándar se observa un aumento del efecto inhibitorio,ya sea porque disminuye la mortalidad del ratón enun 50%,o anula por completo el efecto citopático en los cultivos infectados. La presencia espontánea y habitual de estas particulas en las infecciones causadas por el virus Junin sugiere que ellas formarian parte de la estrategia utilizada por el virus para replicar y persistir en el huésped infectado. Fil: Help, Guillermina Ida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1616_Help spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1616_Help_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
El virus Junin genera, en ratones lactantes y en cultivos de células Vero, particulas capaces de inhibir su actividad citolitica y citopatogénica, como asi también su multiplicación "in vivo" e "in vitro“. Estas particulas se encuentran presentes en los stocks de virus y en cultivos persistentemente infectados, y se las puede inducir mediante pasajes concentrados ya sea en ratón o en células Vero. En este último huésped se obtienen los valores más altos de interferencia, aunque su proporción varia significativamente según la linea celular que se emplee y la procedencia del inóculo. Entre sus propiedades más importantes están las de ser neutralizables por inmuno suero anti-Junin, sensibles a solventes de lípidos y a temperaturas superiores a 50°C, estables a la radiación UV y al calentamiento a 37°C, tener un tamaño mayor o igual a 50 mu de diámetro y una velocidad de sedimentación similar a la del virus estándar. La interferencia que exhiben sobre la multiplicación del virus parental se produce en una etapa temprana del ciclo de crecimiento (dentro de las primeras 4 hs p.i.) y sólo se expresa con virus homo y heterotipicos. pero no heterólogos. El comportamiento biológico más significativo de las particulas interferentes consiste en moderar la replicación del virus estándar, protegiendo las células infectadas de su efecto citolitico, y prolongando el tiempo de sobrevida del ratón lactante. Cuando en ambos huéspedes se incrementa el intervalo entre la inoculación de PI y virus estándar se observa un aumento del efecto inhibitorio,ya sea porque disminuye la mortalidad del ratón enun 50%,o anula por completo el efecto citopático en los cultivos infectados. La presencia espontánea y habitual de estas particulas en las infecciones causadas por el virus Junin sugiere que ellas formarian parte de la estrategia utilizada por el virus para replicar y persistir en el huésped infectado. |
author2 |
Coto de Ravaschino, Celia Esther |
author_facet |
Coto de Ravaschino, Celia Esther Help, Guillermina Ida |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Help, Guillermina Ida |
spellingShingle |
Help, Guillermina Ida Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín |
author_sort |
Help, Guillermina Ida |
title |
Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín |
title_short |
Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín |
title_full |
Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín |
title_fullStr |
Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín |
title_full_unstemmed |
Biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus Junín |
title_sort |
biogénesis de partículas interferentes y su posible rol en las infecciones por virus junín |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
1980 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1616_Help https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n1616_Help_oai |
work_keys_str_mv |
AT helpguillerminaida biogenesisdeparticulasinterferentesysuposiblerolenlasinfeccionesporvirusjunin |
_version_ |
1824355376870457344 |