Aspectos energéticos de la recolección de néctar en la abeja doméstica

Se analizó la modulación de la inversión energética de la abeja recolectora en lafuente de alimento en función del flujo de sacarosa provisto. Para ello, se puso apunto un dispositivo respirométrico que mide la tasa metabólica de la abeja en vuelolibre de recolección. Analizando el comportamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moffat, Luciano
Otros Autores: Núñez, Josué Antonio
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2000
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3272_Moffat
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3272_Moffat_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se analizó la modulación de la inversión energética de la abeja recolectora en lafuente de alimento en función del flujo de sacarosa provisto. Para ello, se puso apunto un dispositivo respirométrico que mide la tasa metabólica de la abeja en vuelolibre de recolección. Analizando el comportamiento de abejas individuales seencontró que tanto la tasa metabólica como Ia carga de buche aumentan con el flujode sacarosa, pero para una misma carga la tasa metabólica aumenta con el flujo desacarosa. Del mismo modo, se encontró una fuerte correlación entre la tasametabólica y la temperatura. Analizando el comportamiento de grupos de abejasentrenadas, se encontró que su distribución depende del flujo de sacarosa provisto yque otro tanto ocurre con las abejas que son reclutadas a dicha fuente de alimento. Finalmente se encontró que la tasa metabólica de la abeja individual se hallacorrelacionada con la presión de recolección. Estos resultados sugieren que a nivelsocial, se regularia el número de abejas que intentan recolectar en cada fuente dealimento de acuerdo al flujo de sacarosa. A nivel individual, se regularían el nivel deactividad recolectora indicado por la tasa metabólica y la temperatura torácica.