Observaciones solares en H alfa : Innovaciones técnicas y aplicaciones científicas

El objetivo central de esta Tesis de Doctorado es la puesta a punto del HASTA (Ha Solar Telescope for Argentina) para su aplicación a las observaciones solares. El HASTAes un telescopio solar provisto de un filtro Lyot sintonizable, optimizado paratrabajar en 6562.7 ± 1 Å con un ancho de banda de 0....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Borda, Roberto A.
Otros Autores: Rovira, Marta G.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2001
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3407_FernandezBorda
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3407_FernandezBorda_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo central de esta Tesis de Doctorado es la puesta a punto del HASTA (Ha Solar Telescope for Argentina) para su aplicación a las observaciones solares. El HASTAes un telescopio solar provisto de un filtro Lyot sintonizable, optimizado paratrabajar en 6562.7 ± 1 Å con un ancho de banda de 0.3 Å. Las imágenes sonadquiridas por una cámara CCD (Charge Coupled Device) de 1280 x 1024 pixeles. Cada pier del instrumento subtiende 2.07 arcseg obteniéndose una resoluciónespacial de ~ 4 arcseg. Este instrumento posee dos modos de operación, el modo depatrullaje y el modo de fulguración. En el modo de patrullaje se adquieren imágenescada 2 min; mientras que en el modo de fulguración cada 10 seg. El control de estosdos modos de adquisición, mediante métodos automáticos de detección defulguraciones. hace del HASTA un instrumento versátil capaz de estudiar fenómenostransitorios en el Sol con una excelente resolución temporal. En este trabajo describiremos los pasos seguidos para adaptar al HASTAa sunueva ubicación. a sus nuevos periféricos y sus tareas de patrullaje continuo del Sol. Mostraremos como se realizó la calibración de sus datos y presentaremos un nuevométodo de detección automática de fulguraciones solares. También describiremosobservaciones en las que el HASTA desempeñó un papel preponderante o fue usadocomo un eficiente instrumento de apoyo. Por último, se discutirán las potencialidadesde este instrumento y las posibles modificaciones que puedan incrementar sus yaexcelentes capacidades operativas.