Observación y diagnóstico de protuberancias solares a partir de los datos de la misión SOHO
El presente trabajo de tesis se efectuó en el marco de una cotutela entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de París XI. El estudio realizado se basa en la observación y el diagnóstico de las protuberancias solares a partir de los datos del satélite SOHO, que representa el mejor ejempl...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3608_Cirigliano https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3608_Cirigliano_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se efectuó en el marco de una cotutela entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de París XI. El estudio realizado se basa en la observación y el diagnóstico de las protuberancias solares a partir de los datos del satélite SOHO, que representa el mejor ejemplo de las posibilidades tecnológicas ofrecidas para un estudio detallado del Sol. Las protuberancias solares son estructuras magnificas y singulares de la atmósfera del Sol. Confinan un plasma frío y denso en comparación al plasma tenue y caliente de la corona solar circundante. Nuestro objetivo es medir, por medio de observaciones, parámetros fisicos tales como densidad, presión y temperatura del plasma que las compone. Los datos obtenidos durante este trabajo de tesis constituyen un aporte importante y original a la fisica solar, pues consisten en la observación simultánea de más de 50 líneas de emisión en el rango ultravioleta del espectro electromagnético con la mayor resolución espacial y espectral obtenida hasta el momento. Representan una ocasión única para verificar las teorías existentes y contribuyen al enriquecimiento del conocimiento del Sol. |
---|