Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología

La creciente utilización de isótopos en la investigación de problemas hidrológicos ha culminado en una nueva rama de la Hidrología denominada Hidrología Isotópica. La medición sistemática del contenido isotópico de la precipitación durante largos períodos es fundamental para el conocimiento de la fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dapeña, Cristina
Otros Autores: Panarello, Héctor O.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2007
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4282_Dapena
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4282_Dapena_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n4282_Dapena_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ISOTOPOS AMBIENTALES LIVIANOS
HIDROLOGIA
HIDROGEOLOGIA
PRECIPITACION
LIGHT ENVIRONMENTAL ISOTOPES
HYDROLOGY
HYDROGEOLOGY
PRECIPITATION
spellingShingle ISOTOPOS AMBIENTALES LIVIANOS
HIDROLOGIA
HIDROGEOLOGIA
PRECIPITACION
LIGHT ENVIRONMENTAL ISOTOPES
HYDROLOGY
HYDROGEOLOGY
PRECIPITATION
Dapeña, Cristina
Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología
topic_facet ISOTOPOS AMBIENTALES LIVIANOS
HIDROLOGIA
HIDROGEOLOGIA
PRECIPITACION
LIGHT ENVIRONMENTAL ISOTOPES
HYDROLOGY
HYDROGEOLOGY
PRECIPITATION
description La creciente utilización de isótopos en la investigación de problemas hidrológicos ha culminado en una nueva rama de la Hidrología denominada Hidrología Isotópica. La medición sistemática del contenido isotópico de la precipitación durante largos períodos es fundamental para el conocimiento de la función de entrada en los sistemas hidrológicos. Por otro lado, la excelente correlación entre la variación del contenido isotópico y los cambios climáticos sostiene la necesidad de mantener su registro. En este trabajo se presenta la caracterización de la composición isotópica (2H, 18O y 3H) de la lluvia en distintas regiones de la Argentina y el análisis de su dependencia con los parámetros meteorológicos como temperatura y cantidad de precipitación. Esta actividad se realiza a través de la Red Nacional de Colectores de Isótopos en Precipitación de Argentina. La adquisición y sistematización de esta información básica es de gran importancia para la aplicación de técnicas isotópicas en estudios hidrogeológicos, hidrometeorológicos, paleoclimáticos, ambientales, etc. Estos resultados integran una base de datos que está disponible desde INGEIS que podrá ser utilizada por investigadores del país y del mundo, así como Organismos nacionales e internacionales Se debe destacar que este proceso requiere de series de medición ininterrumpidas de largo plazo y que es fundamental su continuidad en el tiempo. El análisis crítico de los datos y la evaluación estadística son factores muy importantes para su correcta utilización. A partir de esta información se elaboraron las primeras rectas meteóricas locales en aquellas áreas donde los registros son suficientemente largos y completos para ser representativos y se aplicaron en la resolución de problemas en áreas seleccionadas de la Argentina.
author2 Panarello, Héctor O.
author_facet Panarello, Héctor O.
Dapeña, Cristina
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Dapeña, Cristina
author_sort Dapeña, Cristina
title Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología
title_short Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología
title_full Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología
title_fullStr Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología
title_full_unstemmed Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología
title_sort isótopos ambientales livianos. su aplicación en hidrología e hidrogeología
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4282_Dapena
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4282_Dapena_oai
work_keys_str_mv AT dapenacristina isotoposambientaleslivianossuaplicacionenhidrologiaehidrogeologia
AT dapenacristina lightenvironmentalisotopeshydrologyandhydrogeologyapplications
_version_ 1824355433252388864
spelling I28-R145-tesis_n4282_Dapena_oai2024-09-02 Panarello, Héctor O. Dapeña, Cristina 2007 La creciente utilización de isótopos en la investigación de problemas hidrológicos ha culminado en una nueva rama de la Hidrología denominada Hidrología Isotópica. La medición sistemática del contenido isotópico de la precipitación durante largos períodos es fundamental para el conocimiento de la función de entrada en los sistemas hidrológicos. Por otro lado, la excelente correlación entre la variación del contenido isotópico y los cambios climáticos sostiene la necesidad de mantener su registro. En este trabajo se presenta la caracterización de la composición isotópica (2H, 18O y 3H) de la lluvia en distintas regiones de la Argentina y el análisis de su dependencia con los parámetros meteorológicos como temperatura y cantidad de precipitación. Esta actividad se realiza a través de la Red Nacional de Colectores de Isótopos en Precipitación de Argentina. La adquisición y sistematización de esta información básica es de gran importancia para la aplicación de técnicas isotópicas en estudios hidrogeológicos, hidrometeorológicos, paleoclimáticos, ambientales, etc. Estos resultados integran una base de datos que está disponible desde INGEIS que podrá ser utilizada por investigadores del país y del mundo, así como Organismos nacionales e internacionales Se debe destacar que este proceso requiere de series de medición ininterrumpidas de largo plazo y que es fundamental su continuidad en el tiempo. El análisis crítico de los datos y la evaluación estadística son factores muy importantes para su correcta utilización. A partir de esta información se elaboraron las primeras rectas meteóricas locales en aquellas áreas donde los registros son suficientemente largos y completos para ser representativos y se aplicaron en la resolución de problemas en áreas seleccionadas de la Argentina. Isotope Hydrology is a relatively young scientific discipline which emerged from the application of isotope techniques to solve hydrologic problems. Long-term records of isotope content of precipitation are prior to the knowledge of the input function in hydrologic systems. Since the stable isotope composition of precipitation was found to be dependent on climatic parameters and atmospheric circulation patterns, it became evident that changing isotope composition of precipitation could be a sensitive monitor of climatic change This work presents an isotope characterization (2H, 18O y 3H) of precipitation in different regions of Argentina and the analysis of its dependence on meteorological parameters, like temperature and amount of rain. This activity is carried out by the National Network of Isotopes in Precipitation of Argentina. The acquisition and systematization of the basic information is of great importance for the application of nuclear techniques to hydrogeologic studies, hydrometeorology, paleoclimatology, environment, etc. These results integrate a database which it is available at INGEIS and it can be used by other researchers of Argentina and the world and national and international organizations. This process needs uninterrupted large time series and it is fundamental that they should be continuous in time. The critical analysis of the data and their statistical evaluation are primary factors for their correct utilization. In those areas from Argentina where the records are complete and representative, the first local meteoric water lines were made and this information was applied in studies carried out in some selected areas from Argentina. Fil: Dapeña, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4282_Dapena spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ISOTOPOS AMBIENTALES LIVIANOS HIDROLOGIA HIDROGEOLOGIA PRECIPITACION LIGHT ENVIRONMENTAL ISOTOPES HYDROLOGY HYDROGEOLOGY PRECIPITATION Isótopos ambientales livianos. Su aplicación en hidrología e hidrogeología Light environmental isotopes. Hydrology and hydrogeology applications info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4282_Dapena_oai