Estudio de las emisiones de óxido nitroso en sistemas agrícolas de la región pampeana
Las evidencias científicas directas del cambio climático indican que los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) son los más altos de los últimos años. La agricultura contribuye con el 60% de las emisiones de óxido nitroso (N2O) globales. Las emisiones de N2O presentan una alta variabilidad tem...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6305_Lewczuk https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6305_Lewczuk_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Las evidencias científicas directas del cambio climático indican que los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) son los más altos de los últimos años. La agricultura contribuye con el 60% de las emisiones de óxido nitroso (N2O) globales. Las emisiones de N2O presentan una alta variabilidad temporal y espacial debido a la actividad de los microorganismos edáficos y de la variabilidad de los factores abióticos. El objetivo general de este trabajo es contribuir al conocimiento de las emisiones de óxido nitroso provenientes de la principal actividad productiva de nuestro país. Argentina cuenta con pocos datos de las tasas de emisión a campo, los cuales son necesarios para plantear a posteriori estrategias de mitigación. Diferentes metodologías de medición fueron aplicadas para cuantificar las tasas de emisión de N2O. Desde cámaras estáticas, que presentan limitaciones en cuanto a la escala espacial, hasta torres de flujos turbulentos, que permite obtener datos continuos en el tiempo y a una escala espacial mayor y modelos matemáticos que permiten obtener datos de emisión a partir de variables ambientales. Los resultados de este trabajo indican que las características propias de cada sitio estudiado (textura del suelo, materia orgánica y humedad), influyeron sobre las tasas de emisión de N2O. Por lo tanto resultará importante estratificar una región a la hora de estimar las emisiones sobre grandes superficies. |
---|