id |
I28-R145-xxvii-11_html
|
record_format |
dspace
|
spelling |
I28-R145-xxvii-11_html2021-08-23 Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce 0329-5885 1851-1686 Anuario de Investigaciones, vol. XXVII esp 2020 El presente trabajo se inscribe en el marco de un proyecto UBACyT presentado en la convocatoria 2020-21 que lleva por título Afecto, cuerpo y goce en la clínica psicoanalítica. Este último es la continuación de otros dos proyectos realizados en el marco UBACyT en los cuales indagamos- en primera instancia- los modos de afectación del cuerpo y luego, nos dedicamos a trabajar los afectos en la experiencia analítica. Extrajimos algunas conclusiones atinentes a la incidencia del trauma de lalengua y a las variaciones en los modos de afectación del cuerpo, como respuestas posibles al trauma. Y luego nos vimos concernidos a interrogar el estatuto de los afectos pero no para hacer de ellos un catálogo, sino para precisar su incidencia en la clínica. Hicimos un recorrido exhaustivo por varios afectos y ahora nos ocuparemos de establecer el nexo y la diferencia entre afecto y goce. En esta ocasión tomaremos como eje de indagación los sueños de angustia con el fin de dar cuenta de la afectación del cuerpo y de la relación al goce que allí se pone en juego. Trabajaremos algunos textos centrales de Freud y Lacan y finalmente haremos una referencia a un libro de Ángela Pradelli, donde en el marco de la restitución de identidades a nietos sustraídos durante la dictadura, una sucesión de angustia operan como boya que orienta una lectura posible de la insistencia del inconsciente para encontrar un modo de decir y escribir el horror. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=xxvii-11_html
|
institution |
Universidad de Buenos Aires
|
institution_str |
I-28
|
repository_str |
R-145
|
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
|
language |
esp
|
orig_language_str_mv |
esp
|
description |
El presente trabajo se inscribe en el marco de un proyecto UBACyT presentado en la convocatoria 2020-21 que lleva por título Afecto, cuerpo y goce en la clínica psicoanalítica. Este último es la continuación de otros dos proyectos realizados en el marco UBACyT en los cuales indagamos- en primera instancia- los modos de afectación del cuerpo y luego, nos dedicamos a trabajar los afectos en la experiencia analítica. Extrajimos algunas conclusiones atinentes a la incidencia del trauma de lalengua y a las variaciones en los modos de afectación del cuerpo, como respuestas posibles al trauma. Y luego nos vimos concernidos a interrogar el estatuto de los afectos pero no para hacer de ellos un catálogo, sino para precisar su incidencia en la clínica. Hicimos un recorrido exhaustivo por varios afectos y ahora nos ocuparemos de establecer el nexo y la diferencia entre afecto y goce. En esta ocasión tomaremos como eje de indagación los sueños de angustia con el fin de dar cuenta de la afectación del cuerpo y de la relación al goce que allí se pone en juego. Trabajaremos algunos textos centrales de Freud y Lacan y finalmente haremos una referencia a un libro de Ángela Pradelli, donde en el marco de la restitución de identidades a nietos sustraídos durante la dictadura, una sucesión de angustia operan como boya que orienta una lectura posible de la insistencia del inconsciente para encontrar un modo de decir y escribir el horror.
|
title |
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
spellingShingle |
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
title_short |
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
title_full |
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
title_fullStr |
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
title_full_unstemmed |
Los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
title_sort |
los sueños de angustia: cuerpo, afecto y goce
|
publishDate |
2020
|
url |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=xxvii-11_html
|
_version_ |
1766025246299652096
|