Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido
Fil: Plácido, Domingo. Universidad Complutense de Madrid; España.
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
01-1
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16466 |
Aporte de: |
id |
I28-R156-filodigital-16466 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R156-filodigital-164662024-11-26T18:49:24Z Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido Plácido, Domingo HISTORIA ANTIGUA ESCLAVITUD RELACIONES LABORALES MODOS DE PRODUCCIÓN Fil: Plácido, Domingo. Universidad Complutense de Madrid; España. La vigencia del esclavismo como Modo de Producción mantiene todo su sentido siempre que éste sea entendido como una aproximación al estudio de un sistema dominante que marca incluso los casos en los que no predomina la explotación directa del esclavo y que ese sistema en tanto que dominante no se entienda como una realidad monolítica en que no se diferencien formas diversas de explotación del trabajo. En eran medida, el esquematismo panesclavista ha sido responsable del éxito de las actitudes que negaban carácter esclavista a las sociedades antiguas (Plácido, 1989, 56). Las realidades antiguas ofrecen un panorama más complejo, con diversas formas de explotación del trabajo incluso dentro de un concepto amplio de “relaciones de dependencia”. La dominancia del Modo de Producción se revela en el hecho de que el trabajo del libre desde el punto de vista jurídico se considera servil, en las consideraciones acerca del trabajo manual por autores como Aristóteles o como Jenofonte, tanto en Económico como en Memorables, por citar sólo textos muy conocidos. 01-12-2009 2023-05-23T20:19:57Z 2023-05-23T20:19:57Z 15149927 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16466 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 9-19 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 41 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español |
topic |
HISTORIA ANTIGUA ESCLAVITUD RELACIONES LABORALES MODOS DE PRODUCCIÓN |
spellingShingle |
HISTORIA ANTIGUA ESCLAVITUD RELACIONES LABORALES MODOS DE PRODUCCIÓN Plácido, Domingo Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
topic_facet |
HISTORIA ANTIGUA ESCLAVITUD RELACIONES LABORALES MODOS DE PRODUCCIÓN |
description |
Fil: Plácido, Domingo. Universidad Complutense de Madrid; España. |
author |
Plácido, Domingo |
author_facet |
Plácido, Domingo |
author_sort |
Plácido, Domingo |
title |
Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
title_short |
Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
title_full |
Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
title_fullStr |
Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
title_full_unstemmed |
Los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
title_sort |
los modos de producción y las transformaciones del mundo clásido |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
publishDate |
01-1 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16466 |
work_keys_str_mv |
AT placidodomingo losmodosdeproduccionylastransformacionesdelmundoclasido |
_version_ |
1824351792880680960 |