08. Consuetudinarismo, tradición e innovación en la constitución política de Roma
La idea de evolución, de relativismo cultural, el sentido historicista en la apreciación de cualquier ente, estructura o momento cultural son, por cierto, una adquisición definitiva del pensamiento, ya de dos siglos a esta parte, después del Romanticismo, de la Escuela Histórica del Derecho, por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
1975
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18079 |
Aporte de: |
Sumario: | La idea de evolución, de relativismo cultural, el sentido historicista
en la apreciación de cualquier ente, estructura o momento cultural son,
por cierto, una adquisición definitiva del pensamiento, ya de dos siglos
a esta parte, después del Romanticismo, de la Escuela Histórica del
Derecho, por no citar más movimientos o tendencias similares. El concebir una institución cualquiera como condicionada por las constantemente cambiantes circunstancias, vivencias y valoraciones de la sociedad
humana es ya, pues, un lugar común y un hábito del pensar. |
---|