Del jazz al rap. De la reproducción mecánica a la reproducción digital de la música negra norteamericana
Este trabajo explora el paso de la reproducción mecánica a la era de la reproducción digital, en el ámbito especifico de la música popular norteamericana. Se retoman conceptos y algunas reflexiones iniciadas en la Escuela de Frankfurt por Theodor W. Adorno y Walter Benjamin, particularmente aquellas...
Autor principal: | González Sánchez, Igael |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/8684 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Ilustres raperos : el rap explicado a los blancos /
por: Wallace, David Foster, 1962-2008
Publicado: (2017) -
Házmelo rap: reflexiones en torno al análisis del hip hop latinoamericano
por: Castiblanco, Jenny, et al.
Publicado: (2018) -
La importancia del casete en la difusión y composición en los inicios del rap en Chile (1984-1989)
por: Rodríguez Vega, Nelson
Publicado: (2018) -
Improvisando en jazz /
por: Coker, Jerry
Publicado: (1974) -
Historia del jazz /
por: Stearns, Marshall W.
Publicado: (1965)