La Cooperación Académica y Científica Internacional: una mirada a sus aportes al cumplimiento de la Agenda Política de CyT en AL.

Con la evolución de la sociedad industrial a la naciente sociedad del conocimiento, ha surgido el reconocimiento de la innovación tecnológica como fuente efectiva de desarrollo (Pérez, 2001). El éxito de esta relación de causalidad depende, en gran medida, del grado en el que la ciencia y la tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bermeo-Andrade, Helga, Vivas-Rebolledo, Gustavo
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. RLCU. 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1515
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con la evolución de la sociedad industrial a la naciente sociedad del conocimiento, ha surgido el reconocimiento de la innovación tecnológica como fuente efectiva de desarrollo (Pérez, 2001). El éxito de esta relación de causalidad depende, en gran medida, del grado en el que la ciencia y la tecnología presente en un país se articule y canalice, más allá de invenciones protegidas en patentes o licencias industriales, en innovaciones que se traducen en soluciones reales orientadas al beneficio de la sociedad. En la actualidad, son las notables variaciones en los niveles científicos-técnicos y en los grados de articulación que cada país logra del acervo existente en materia de ciencia y tecnología (CyT), lo que es causa que se agrega para distinguir entre regiones o naciones avanzadas y atrasadas, desarrolladas y en desarrollo, ricas y pobres.