Formas de vida, entretenimiento y consecuencias en el espacio rural del Chaco Austral Argentino durante su etapa como Territorio Nacional

El artículo examina algunos aspectos de las formas de vida en el mundo rural del Chaco, ubicado en el norte de Argentina, durante el período en que fue un Territorio Nacional, particularmente entre 1915 y 1942. Se analizan especialmente las costumbres y hábitos de esparcimiento de sectores sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mari, Oscar Ernesto, Valenzuela, Cristina Ofelia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4109
Aporte de:
Descripción
Sumario:El artículo examina algunos aspectos de las formas de vida en el mundo rural del Chaco, ubicado en el norte de Argentina, durante el período en que fue un Territorio Nacional, particularmente entre 1915 y 1942. Se analizan especialmente las costumbres y hábitos de esparcimiento de sectores sociales que, por la propia naturaleza de sus tareas, y por residir en ámbitos distantes de los centros poblados, utilizaron espontáneas maneras de entretenimiento que a veces tuvieron consecuencias negativas para la sanidad, la seguridad, y la productividad laboral. Se examinan además las percepciones y las medidas tomadas por la dirigencia local respecto a estas cuestiones.