Editorial

En el año 2009 Jean-Marc Poinsot puso en funcionamiento el Atelier sobre la crítica de arte, seminario doctoral internacional que tiene por finalidad reflexionar acerca de esa práctica común del mundo del arte; desde entonces, cada versión del Atelier ha sido una ocasión para poner a la crítica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moyinedo, Sergio, Gustavino, Berenice
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1010
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el año 2009 Jean-Marc Poinsot puso en funcionamiento el Atelier sobre la crítica de arte, seminario doctoral internacional que tiene por finalidad reflexionar acerca de esa práctica común del mundo del arte; desde entonces, cada versión del Atelier ha sido una ocasión para poner a la crítica de arte sobre la mesa de observación. La relación metacrítica es de naturaleza distinta de la relación crítica que es su objeto, el ojo metacrítico apunta a ver lo que el crítico no ve mientras lleva adelante su trabajo de lectura sobre la obra. El metacrítico tiene como privilegio la visibilidad de lo que para el crítico permanece invisible y como obligación la de desnaturalizar, historizar, las prácticas de la lectura crítica. Muy diferentes de las operaciones que definen la relación crítica, las de la observación metacrítica se ajustan a objetivos de generalización propios de las ciencias sociales; en ese sentido las reuniones del Atelier que se han realizado hasta el momento sirvieron no sólo como plataforma de elaboración de representaciones de las distintas dimensiones -históricas y teóricas- de la crítica de arte sino también como espacio de discusión y banco de prueba del instrumental de observación propios de la relación metacrítica.