Aplicación de una encuesta sobre recorridos y prácticas lectoras en alumnos del CBC (Ciclo Básico Común) de la Universidad de Buenos Aires. Avance de resultados.

Se presentan los resultados parciales de una encuesta sobre recorridos y prácticas lectoras de alumnos del primer año de la Universidad de Buenos Aires. La encuesta, elaborada a partir de los aportes de la sociología de la lectura, buscó obtener datos para evaluar la incidencia de las prácticas lect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Stéfano, Mariana (dir.), Pereira, María Cecilia
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1383
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados parciales de una encuesta sobre recorridos y prácticas lectoras de alumnos del primer año de la Universidad de Buenos Aires. La encuesta, elaborada a partir de los aportes de la sociología de la lectura, buscó obtener datos para evaluar la incidencia de las prácticas lectoras históricas y actuales en el desempeño de estudiantes del nivel superior, que en un alto porcentaje no alcanzan los objetivos de lectura pautados por las cátedras. El análisis cuantitativo y cualitativo realizado permite caracterizar al estudiante como un lector “medio básico”, con una representación de pertenencia a la cultura escrita, que privilegia la lectura literaria y periodística y que representa la lectura como práctica emotiva e identitaria. Estas representaciones son atribuidas a una matriz escolar que, al reiterar los mismos modos de aproximación a la lectura, no ha invitado al alumno a familiarizarse con géneros y experiencias de lectura variadas.