Sumario: | La evidente omnipresencia de citas y alusiones a la obra de M.C. Escher en la cultura contemporánea resulta un fenómeno tan común como poco explorado. La fecundidad escheriana, por lo tanto, es investigada aquí a través de distintas apropiaciones de su trabajo llevadas a cabo por el lenguaje que mejor supo aprovechar el ingenio del artista gráfico: el cine. La investigación explora los rasgos retóricos y temáticos que se repiten y la manera como se modifican para ser funcionales al soporte y género del film. Además, se exploran los rasgos cinematográficos presentes en la obra de Escher, las cuales se consideran “condiciones de posibilidad” para el posterior pasaje al lenguaje cinematográfico. El análisis del corpus arroja distintas similitudes y afinidades estéticas que constituyen apenas un fragmento y a la vez una perfecta muestra de las influencias de Escher en la cultura de nuestros tiempos.
|