Cuando el cine va a la tapa, un recorrido por las revistas del siglo XX

Este trabajo analiza revistas argentinas del siglo XX y distingue tres períodos en función del modo predominante en que el cine es presentado en tapa. En las tapas del primer periodo, 1900-1960, predomina la exhibición de fotos o ilustraciones de actrices, sin referencias a films particulares. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Prieto, Carlos, Magnasco, Andrea
Otros Autores: Traversa, Oscar
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/529
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo analiza revistas argentinas del siglo XX y distingue tres períodos en función del modo predominante en que el cine es presentado en tapa. En las tapas del primer periodo, 1900-1960, predomina la exhibición de fotos o ilustraciones de actrices, sin referencias a films particulares. En el siguiente, 1960-década del 80, las tapas dan cuenta de los distintos aspectos de la industria del cine a través de los textos y de las imágenes. En el tercero, los últimos años del siglo, gana lugar el empleo retórico del cine para hablar de otros temas. Estos cambios se relacionan con las modificaciones ocurridas en las tendencias de diseño y en los vínculos tapa-lector.