Oscar Masotta: los efectos de un silenciamiento

De los muchos aportes que Oscar Masotta legó a la crítica y a la teoría del arte contemporáneo, el único que tuvo una vida fecunda y extensa ha sido el concepto de desmaterialización, aunque su autoría no le haya sido atribuida. En este trabajo recuperamos esta y otras proposiciones -como aquellas r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Koldobsky, Daniela, López Barros, Claudia
Otros Autores: Steimberg, Oscar
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/904
Aporte de:
Descripción
Sumario:De los muchos aportes que Oscar Masotta legó a la crítica y a la teoría del arte contemporáneo, el único que tuvo una vida fecunda y extensa ha sido el concepto de desmaterialización, aunque su autoría no le haya sido atribuida. En este trabajo recuperamos esta y otras proposiciones -como aquellas referidas al pop-art y al arte conceptual, que entendemos precursoras de los denominados "giro lingüístico" y "giro conceptual"- cuya originalidad y novedad son equivalentes a su silenciamiento o, al menos, su escasa recuperación, a pesar de las estrechas semejanzas con tesis producidas varias décadas después en el ámbito internacional y que sí forman parte central del corpus de la teoría del arte contemporáneo.