Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos
Los vidrios metálicos se caracterizan por poseer una combinación de propiedades muy importante desde el punto de vista de su aplicación tecnológica. Debido a la geometría particular de las muestras (espesores entre 15 y 50 mm.) condicionada por el enfriamiento rápido, para la caracterización de sus...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Física Argentina
1990
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p293 |
Aporte de: |
id |
afa:afa_v02_n01_p293 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
afa:afa_v02_n01_p2932025-03-11T11:23:26Z Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1990;01(02):293-296 Moya, J. Audebert, Fernando Enrique Sirkin, Hugo Ricardo Mario Marengo, José Alberto Los vidrios metálicos se caracterizan por poseer una combinación de propiedades muy importante desde el punto de vista de su aplicación tecnológica. Debido a la geometría particular de las muestras (espesores entre 15 y 50 mm.) condicionada por el enfriamiento rápido, para la caracterización de sus propiedades mecánicas se requiere el diseño de equipos especiales o la adaptación de máquinas y técnicas convencionales. Por tal motivo se ha diseñado y construído un equipo para la determinación del Módulo de Young mediante la medición de la frecuencia de resonancia a flexión, en modo Libre-Libre. Se utilizan probetas de largo entre 1 y 5 cm., extraídas de cintas amorfas obtenidas por la técnica de "Melt Spinning". La excitación puede ser sonora o magnética y la detección es óptica por infrarrojo, con transducción lineal. Se presentan las características del equipo y primeras mediciones sobre vidrios de FeNiB Fil: Moya, J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Grupo de Sólidos Amorfos. Buenos Aires. Argentina Fil: Audebert, Fernando Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Grupo de Sólidos Amorfos. Buenos Aires. Argentina Fil: Sirkin, Hugo Ricardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física. Grupo de Sólidos Amorfos. Buenos Aires. Argentina Fil: Marengo, José Alberto. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto Ensayos No Destructivos (CNEA). CABA. Argentina Asociación Física Argentina 1990 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p293 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Los vidrios metálicos se caracterizan por poseer una combinación de propiedades muy importante desde el punto de vista de su aplicación tecnológica. Debido a la geometría particular de las muestras (espesores entre 15 y 50 mm.) condicionada por el enfriamiento rápido, para la caracterización de sus propiedades mecánicas se requiere el diseño de equipos especiales o la adaptación de máquinas y técnicas convencionales. Por tal motivo se ha diseñado y construído un equipo para la determinación del Módulo de Young mediante la medición de la frecuencia de resonancia a flexión, en modo Libre-Libre. Se utilizan probetas de largo entre 1 y 5 cm., extraídas de cintas amorfas obtenidas por la técnica de "Melt Spinning". La excitación puede ser sonora o magnética y la detección es óptica por infrarrojo, con transducción lineal. Se presentan las características del equipo y primeras mediciones sobre vidrios de FeNiB |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Moya, J. Audebert, Fernando Enrique Sirkin, Hugo Ricardo Mario Marengo, José Alberto |
spellingShingle |
Moya, J. Audebert, Fernando Enrique Sirkin, Hugo Ricardo Mario Marengo, José Alberto Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos |
author_facet |
Moya, J. Audebert, Fernando Enrique Sirkin, Hugo Ricardo Mario Marengo, José Alberto |
author_sort |
Moya, J. |
title |
Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos |
title_short |
Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos |
title_full |
Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos |
title_fullStr |
Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos |
title_full_unstemmed |
Determinación del Módulo de Young en cintas de vidrios metálicos |
title_sort |
determinación del módulo de young en cintas de vidrios metálicos |
publisher |
Asociación Física Argentina |
publishDate |
1990 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p293 |
work_keys_str_mv |
AT moyaj determinaciondelmodulodeyoungencintasdevidriosmetalicos AT audebertfernandoenrique determinaciondelmodulodeyoungencintasdevidriosmetalicos AT sirkinhugoricardomario determinaciondelmodulodeyoungencintasdevidriosmetalicos AT marengojosealberto determinaciondelmodulodeyoungencintasdevidriosmetalicos |
_version_ |
1831980483644227584 |