La capa límite laminar de un fluído no Newtoniano

Muchos fluídos de interés práctico tienen reología no Newtoniana, lo que influye sobre diversos aspectos de su comportamiento, en particular sobre la estructura y propiedades de la capa límite laminar, que difiere cualitativa y cuantitativamente de la clásica solución de Prandtl. Nosotros estudiamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Filipussi, Dino Alberto, Gratton, Julio, Minotti, Fernando Oscar
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1996
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v08_n01_p079
Aporte de:
Descripción
Sumario:Muchos fluídos de interés práctico tienen reología no Newtoniana, lo que influye sobre diversos aspectos de su comportamiento, en particular sobre la estructura y propiedades de la capa límite laminar, que difiere cualitativa y cuantitativamente de la clásica solución de Prandtl. Nosotros estudiamos este problema para una reología del tipo Ostwald-de Vries (ley de potencias), que describe con buena aproximación el comportamiento de numerosos fluídos, en un rango importante de velocidades de deformación. Como dicha reología depende de un sólo parámetro dimensional, la solución del problema es autosemejante y se puede obtener mediante una generalización del procedimiento usual para el caso de un fluído Newtoniano. Se introduce un formalismo de plano de fase y se obtienen las soluciones en función del índice reológico. Se encuentra que la capa límite de un fluído dilatante presenta un frente, es decir termina abruptamente a una distancia finita de la pared. Ésta y otras propiedades de la capa límite son consecuencia de que, cuando el fluído no es Newtoniano, la difusión de la vorticidad es no lineal