Interacción entre dos modos en un láser de colorantes

Como un paso hacia la comprensión del mecanismo de formación de estructuras en láseres con elevado número de Fresnel, se estudió experimentalmente la interacción entre dos modos montando un dispositivo en el que dos haces de bombeo (provenientes de un láser de Nd:YAG doblado) definen dos mini-lásere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fondevila, Damián Martín, Hnilo, Alejandro Andrés
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p077
Aporte de:
Descripción
Sumario:Como un paso hacia la comprensión del mecanismo de formación de estructuras en láseres con elevado número de Fresnel, se estudió experimentalmente la interacción entre dos modos montando un dispositivo en el que dos haces de bombeo (provenientes de un láser de Nd:YAG doblado) definen dos mini-láseres de colorante que comparten la misma cavidad. La separación (y por lo tanto el acople) entre ambos modos puede variarse a voluntad. Se observó enganche de fase a distancias de hasta 16 diámetros del bombeo y, a distancias de entre 1-3 diámetros, un conspicuo corrimiento espectral hacia el rojo. Este último puede explicarse en base a un modelo sencillo para las poblaciones de los niveles. Se concluye que una descripción de la formación de estructuras en láseres de colorante basada en un campo de osciladores no lineales (Ginzburg-Landau) debe suponer que éstos son soft oscillators.