Esparcimientos impulsados por gravedad y termocapilaridad

Se obtienen soluciones analíticas aproximadas para el derrame radial de una gota viscosa sobre una superficie horizontal y lisa. El flujo es motorizado por las fuerzas gravitatorias y termocapilares. Estas últimas aparecen debido a un calentamiento o enfriamiento uniforme del substrato, o bien cuand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diez, Javier Alberto, Betelú, Santiago Ignacio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Inglés
Publicado: Asociación Física Argentina 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p090
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se obtienen soluciones analíticas aproximadas para el derrame radial de una gota viscosa sobre una superficie horizontal y lisa. El flujo es motorizado por las fuerzas gravitatorias y termocapilares. Estas últimas aparecen debido a un calentamiento o enfriamiento uniforme del substrato, o bien cuando se le impone al mismo un perfil de temperatura cuadraticamente creciente o decreciente. El flujo se describe dentro de la aproximación de lubricación. Tanto con enfriamiento uniforme como con temperatura creciente hacia adentro, el derrame está asintóticamente descripto por respectivas soluciones autosimilares, las cuales se obtienen analíticamente. El radio de la gota sigue leyes de potencias con exponentes 1/6 y 1/2, respectivamente. Por otro lado, para calentamiento uniforme o temperatura decreciente hacia afuera, las fuerzas gravitatorias y termocapilares tienden a balancearse, de modo que se alcanzan respectivas configuraciones de equilibrio. Aquí se obtienen sus formas y ex- tensiones finales. La transición de la etapa inicial dominada por la gravedad hacia el correspondiente regimen autosimilar asintótico se obtiene empleando un formalismo cuasi-autosimilar.