Corrientes de gravedad sobre medios porosos profundos

Experimentos de laboratorio fueron realizados con el objeto de estudiar la dinámica de las corrientes de gravedad sobre medios porosos. Los mismos consistieron en el derrame de un volumen fijo de un fluído homogéneo (agua salada), en otro de densidad ligeramente menor (agua común), sobre un lecho po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marino, Beatriz María, Thomas, Luis Pablo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1998
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p142
Aporte de:
Descripción
Sumario:Experimentos de laboratorio fueron realizados con el objeto de estudiar la dinámica de las corrientes de gravedad sobre medios porosos. Los mismos consistieron en el derrame de un volumen fijo de un fluído homogéneo (agua salada), en otro de densidad ligeramente menor (agua común), sobre un lecho poroso saturado constituído de pequeñas esferas de vidrio, en un canal de sección rectangular. Levantando rápidamente la compuerta que inicialmente separa ambos fluídos, el líquido denso forma una corriente de gravedad que se desplaza sobre el contorno superior horizontal del medio poroso, al mismo tiempo que fluye parcialmente hacia su interior. La distribución de densidad de la corriente de gravedad y la cantidad de masa que permanece sobre el lecho poroso a medida que la corriente evoluciona son obtenidas usando un software de procesamiento de imágenes, especialmente diseñado, DigImage. A diferencia de lo que ocurre con las corrientes de gravedad desarrolladas sobre lechos porosos muy permeables, la evolución de la posición del frente no resulta un parámetro sensible para describir la conducta global observada en los presentes experimentos, y un régimen cuasi-autosimilar parece ser desarrollado. Las bases teóricas para determinar la ley de escala de la pérdida de masa de la corriente son introducidas y discutidas