Estudio sobre efectos simultáneos producidos por la conformación y la oblicuidad en haces de electrones terapéuticos

El empleo de haces conformados de electrones para el tratamiento de neoplacias superficiales o poco profundas es muy habitual en radioterapia. Dado que en la mayoría de los casos la superficie a irradiar presenta curvaturas e irregularidades, el haz incide generalmente en forma oblicua. En una prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galassi, Mariel Elisa, Olivera, Gustavo H., Rivarola, Roberto Daniel, Meoli, Pablo José
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1998
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v10_n01_p361
Aporte de:
Descripción
Sumario:El empleo de haces conformados de electrones para el tratamiento de neoplacias superficiales o poco profundas es muy habitual en radioterapia. Dado que en la mayoría de los casos la superficie a irradiar presenta curvaturas e irregularidades, el haz incide generalmente en forma oblicua. En una primera aproximación se pueden pensar los efectos de conformar el campo y la incidencia oblicua como independientes. De este modo, para estudiar la dosis entregada al tumor, se podrían usar correcciones correspondientes a campos conformados en incidencia normal por un lado, y campos sin conformar en incidencia oblicua por el otro. Sin embargo no existen en la bibliografía trabajos que muestren que estos efectos puedan ser considerados como correcciones independientes. En el presente trabajo se presentan perfiles de ionización de haces conformados de electrones, determinados experimentalmente en un fantoma de agua, en incidencia normal y oblicua. Las mediciones se realizaron sobre el eje central del haz y fuera del mismo. En el caso de incidencia oblicua y al variar los tamaños de campo se observan efectos que podrían explicarse como una competencia entre los efectos de dispersión múltiple gaussiana y disminución de la intensidad del haz en el espesor de aire existente entre la base del aplicador y la superficie del agua. Esto indicaría que los efectos de conformación del haz y oblicuidad producen efectos simultáneos que deberían ser considerados adecuadamente. Se presentan también comparaciones de nuestros datos experimentales con teorías simples de dispersión múltiple gaussiana