La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre

El Monóxido de Nitrógeno (NO) es un agente catalizador capaz de destruir el ozono mesosférico. Una de sus fuentes es el transporte vertical desde la región E ionosférica, donde tiene el máximo de concentración. Este máximo tiene una gran variabilidad con el ciclo solar y sus valores observados son m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Franco, E., Duhau, Silvia Noemí Catalina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1999
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p316
Aporte de:
id afa:afa_v11_n01_p316
record_format dspace
spelling afa:afa_v11_n01_p3162025-03-11T11:30:30Z La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1999;01(11):316-320 Franco, E. Duhau, Silvia Noemí Catalina El Monóxido de Nitrógeno (NO) es un agente catalizador capaz de destruir el ozono mesosférico. Una de sus fuentes es el transporte vertical desde la región E ionosférica, donde tiene el máximo de concentración. Este máximo tiene una gran variabilidad con el ciclo solar y sus valores observados son mucho mayores que las predicciones teóricas. En el presente trabajo se introduce un método para obtener el perfil de NO en la termosfera a partir parámetros ionosféricos medidos y de un modelo simple de la físico-química de la región E que incluye la producción de iones por fotoelectrones secundarios. Además se utilizan mediciones in situ de la temperatura electrónica, en vez de recurrirse a la hipótesis habitual de equilibrio térmico entre electrones y neutros. Se encuentra que la inclusión de los fotoelectrones secundarios en la termosfera media y de valores de la temperatura electrónica tan altos como los obtenidos in situ - en la baja termosfera es necesaria para obtener un buen acuerdo entre las predicciones y los valores observados de NO Nitric oxide leads to a catalytic reaction able to destroy ozone at mesospheric heights. One of the sources of mesospheric nitric oxide is its vertical transport from the ionosphere, where it has its maximum thermospheric concentration. A very large variability of this concentration with solar activity, well above the predictions, is observed there. In the present work a method to infer NO concentration from measured ionospheric parameters and a simple physicochemical model of the ionospheric composition is presented. The model includes in situ measured electron temperatures, instead the usual assumption of thermal equilibrium between electrons and neutral and ion production by secondary photoelectrons, and A good agreement between theoretical computations and observations is found only if secondary photoelectrons - at the middle thermosphere and electron temperatures as high as the ones in situ measured thermosphere - are included in the model Fil: Franco, E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Fil: Duhau, Silvia Noemí Catalina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA-FCEyN). Departamento de Física. Buenos Aires. Argentina Asociación Física Argentina 1999 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p316
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El Monóxido de Nitrógeno (NO) es un agente catalizador capaz de destruir el ozono mesosférico. Una de sus fuentes es el transporte vertical desde la región E ionosférica, donde tiene el máximo de concentración. Este máximo tiene una gran variabilidad con el ciclo solar y sus valores observados son mucho mayores que las predicciones teóricas. En el presente trabajo se introduce un método para obtener el perfil de NO en la termosfera a partir parámetros ionosféricos medidos y de un modelo simple de la físico-química de la región E que incluye la producción de iones por fotoelectrones secundarios. Además se utilizan mediciones in situ de la temperatura electrónica, en vez de recurrirse a la hipótesis habitual de equilibrio térmico entre electrones y neutros. Se encuentra que la inclusión de los fotoelectrones secundarios en la termosfera media y de valores de la temperatura electrónica tan altos como los obtenidos in situ - en la baja termosfera es necesaria para obtener un buen acuerdo entre las predicciones y los valores observados de NO
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Franco, E.
Duhau, Silvia Noemí Catalina
spellingShingle Franco, E.
Duhau, Silvia Noemí Catalina
La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
author_facet Franco, E.
Duhau, Silvia Noemí Catalina
author_sort Franco, E.
title La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
title_short La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
title_full La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
title_fullStr La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
title_full_unstemmed La concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
title_sort la concentración de monóxido de nitrógeno en la atmósfera terrestre
publisher Asociación Física Argentina
publishDate 1999
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v11_n01_p316
work_keys_str_mv AT francoe laconcentraciondemonoxidodenitrogenoenlaatmosferaterrestre
AT duhausilvianoemicatalina laconcentraciondemonoxidodenitrogenoenlaatmosferaterrestre
_version_ 1831980588908675072