Detección de trazas de SO₂ por medio de técnicas fototérmicas

Se demuestra la utilidad de diversas técnicas fototérmicas para la determinación de concentraciones a nivel de trazas de dióxido de Azufre en mezclas con Nitrógeno. En estas experiencias el haz emitido por un láser pulsado de Nd-YAG cuadruplicado es absorbido por las moléculas de dióxido de Azufre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Manzano, Francisco Adriano, D'Accurso, Violeta, Radulovich, Oscar
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2004
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p054
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se demuestra la utilidad de diversas técnicas fototérmicas para la determinación de concentraciones a nivel de trazas de dióxido de Azufre en mezclas con Nitrógeno. En estas experiencias el haz emitido por un láser pulsado de Nd-YAG cuadruplicado es absorbido por las moléculas de dióxido de Azufre las que son desexcitadas por colisiones con las moléculas de Nitrógeno provocando un cambio local de la temperatura y por ende un cambio local del índice de refracción. En dicha región este cambio afecta la propagación de un haz continuo emitido por un diodo láser provocando su defocalización ó desviando su dirección de propagación. Las mediciones fueron realizadas utilizando las configuraciones de lente térmica y de deflexión de haz detectando las variaciones de intensidad del haz láser continuo. Se compararon los resultados obtenidos con las distintas configuraciones discutiéndose las posibles fuentes de error y poniendo en evidencia los orígenes de la aparición de señales espurias. Utilizando estas técnicas hemos logrado límites de detección del orden de 50 ppbV promediando las señales por 100 segundos pero estimamos alcanzar niveles de sub-ppbV efectuando pequeños cambios en el sistema construido para mejorar la relación señal a ruido.