Puede aplicarse la distribucion de Poisson para células clonogénicas tumorales sometidas a tratamientos de radiación fraccionada?

Se trata de responder bajo qué condiciones se cumple la convergencia a la distribución de Poisson, para células tumorales sometidas a tratamientos radiobiológicos fraccionados, utilizando varias formas de administración de la dosis. Para ello también se comparan modelos que dan la probabilidad de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Horas, Jorge Alberto, Olguín, Osvaldo Roberto, Rizzotto, Marcos Gregorio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2008
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v20_n01_p246
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se trata de responder bajo qué condiciones se cumple la convergencia a la distribución de Poisson, para células tumorales sometidas a tratamientos radiobiológicos fraccionados, utilizando varias formas de administración de la dosis. Para ello también se comparan modelos que dan la probabilidad de control tumoral (TCP) usando datos experimentales obtenidos de la bibliografía. Se usan dos líneas celulares que crecen como megacolonias in vitro, las cuales son irradiadas con diversos esquemas de fraccionamiento: convencional y acelerado. Se concluye sobre las hipótesis fundamentales de los modelos utilizados y se obtiene información sobre los parámetros de cada modelo y la validez de los procesos que involucran. Se estudian, entre otros, la recuperación celular total o parcial, el efecto de la resensitización y de la repoblación celular producidos entre fracciones en ambos tipos de fraccionamiento. Se consideran los límites generalmente utilizados en mediciones de fracción de sobrevida y se analiza la validez de la aproximación de Poisson en cada caso