Algunas consideraciones sobre la selección de híbridos de maíz

El presente trabajo tiene como fin el de revisar las causas de las aparentes discrepancias entre las recomendaciones de híbridos de maíz realizadas por instituciones públicas y privadas y el comportamiento real de los híbridos a campo. Se discuten los problemas del diseño experimental, tamaño de par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rapela, Miguel Angel, Banchero, Carlos Bartolomé
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1999
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999rapelama
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como fin el de revisar las causas de las aparentes discrepancias entre las recomendaciones de híbridos de maíz realizadas por instituciones públicas y privadas y el comportamiento real de los híbridos a campo. Se discuten los problemas del diseño experimental, tamaño de parcela, número de repeticiones por ensayo experimental, número de ensayos experimentales por localidad y por año, check plots, strip tests, análisis cabeza a cabeza, parámetros de estabilidad, análisis AMMI y ensayos en campos de productores. El incremento de la velocidad y de la efectividad de los programas de mejoramiento genético de maíz con un fin comercial puede ser obtenido de varias maneras, incluyendo tanto a los métodos clásicos como a las más recientes herramientas biotecnológicas y la ingeniería genética. Sin embargo detectar y seleccionar los mejores híbridos dentro de un conjunto de competidores de alta performance, continúa siendo una de las tareas más dificultosas de estos programas.