Sumario: | El objetivo fue determinar los resultados económicos ganaderos de los agrosistemas del partido de Saavedra (Buenos Aires) y compararlos con los de la agricultura. Se calcularon los ingresos netos (IN), costos directos (CD), márgenes brutos (MB) y la relación IN-CD. Los MB de los conglomerados, subsistemas ganaderos y estratos por superficie tuvieron mayor dependencia de los IN que de los CD. Los MB de los conglomerados, promedios de las áreas edáficas homogéneas (AEH), oscilaron entre 33 y 93 pesos-ha y la relación IN-CD no siempre coincidió con los MB. El 94,8 por ciento de los IN fueron por ventas de hacienda vacuna. Los MB de los subsistemas de cría, cría-recría, cría-recría-engorde y engorde, promedios de Saavedra, fueron: 42, 37, 67 y 48 pesos-ha, respectivamente. El tamaño de los estratos no restringió el resultado económico excepto en los de superficie muy reducida. Los MB ganaderos fueron inferiores a los agrícolas en todas las AEH y en el promedio de Saavedra fueron 54,7 y 104,3 pesos-ha, respectivamente. Los resultados ganaderos sugieren que en la etapa final de modelación se debería contemplar: 1) incluir el subsistema de ciclo completo preferentemente, 2) incrementar la superficie de pasturas perennes y disminuir la de verdeos, y 3) establecer los supuestos tecnológicos en cada AEH acorde a sus recursos naturales.
|