Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina

Fil: Palmero, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palmero, Francisco
Otros Autores: Salvagiotti, Fernando
Formato: masterThesis Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023palmerofrancisco
Aporte de:
id snrd:2023palmerofrancisco
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
NITROGENO
FIJACION BIOLOGICA DEL NITROGENO
ARACHIS HYPOGAEA
LEGUMINOSAS
ARGENTINA
spellingShingle PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
NITROGENO
FIJACION BIOLOGICA DEL NITROGENO
ARACHIS HYPOGAEA
LEGUMINOSAS
ARGENTINA
Palmero, Francisco
Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina
topic_facet PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
NITROGENO
FIJACION BIOLOGICA DEL NITROGENO
ARACHIS HYPOGAEA
LEGUMINOSAS
ARGENTINA
description Fil: Palmero, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 Salvagiotti, Fernando
author_facet Salvagiotti, Fernando
Palmero, Francisco
format masterThesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
acceptedVersion
author Palmero, Francisco
author_sort Palmero, Francisco
title Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina
title_short Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina
title_full Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina
title_fullStr Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina
title_full_unstemmed Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina
title_sort contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de n de maní en argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2023
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023palmerofrancisco
work_keys_str_mv AT palmerofrancisco contribuciondelafijacionbiologicadenitrogenoalosbalancesdendemanienargentina
_version_ 1827450757983502336
spelling snrd:2023palmerofrancisco2024-02-19T10:20:39Z Salvagiotti, Fernando Haro Juárez, Ricardo Javier García, Fernando Oscar ARG ARG Palmero, Francisco 2023 Fil: Palmero, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. Las leguminosas satisfacen una fracción de sus requerimientos de nitrógeno (N) mediante el proceso de fijación biológica de nitrógeno (FBN). Las especies de esta familia desempeñan un papel fundamental en la intensificación sostenible de los sistemas agrícolas, en la mejora de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. El maní (Arachis hypogaea L.) es la segunda leguminosa con mayor superficie sembrada en el mundo y en Argentina después de la soja (Glycine max L. Merrill). Sin embargo, a pesar de la importancia del maní en Argentina, aún no se ha evaluado la contribución de la FBN de este cultivo a los balances de N de los sistemas de producción de este país. El objetivo general de esta tesis fue contextualizar a escala global la contribución de la FBN del maní a la nutrición nitrogenada del cultivo, en relación con otras leguminosas productoras de granos, y cuantificar esta contribución en cultivos de maní en Argentina a escala local. Los objetivos específicos fueron los siguientes: Objetivo 1: realizar un análisis de síntesis a escala global sobre la contribución de la FBN y la estimación de los balances de N del maní en relación con otras leguminosas de grano; Objetivo 2: estimar la contribución de la FBN en el cultivo de maní en lotes de producción del centro-sur de Córdoba y su relación con el rendimiento y variables asociadas a la dinámica del N en el cultivo; Objetivo 3: calcular los balances parciales de N y su relación con la FBN en las condiciones descriptas anteriormente. Para cumplimentar el Objetivo 1 (Capítulo 2) se realizó un análisis de síntesis en nueve leguminosas de producción de granos incluyendo al maní. La proporción de N fijada (FBN%) por el maní no se diferenció de la del resto de las leguminosas (0,84 kg de N fijado aéreo kg N-1 total aéreo), excepto de la del poroto (0,57 kg de N fijado aéreo kg N-1 total aéreo). Además, el maní, junto con el poroto, mostraron la mayor brecha entre la fijación de N potencial y la actual. Cuando no se incluyó el aporte de N por las raíces y rizodeposiciones, el maní mostró la mayor frecuencia de casos positivos en el balance de N (~90%) (aporte neto de N al sistema). Para alcanzar los Objetivos 2 y 3 Capítulo 3) se evaluó la FBN en 19 combinaciones de ubicación geográfica x genotipo x práctica de manejo en la campaña 2019-2020 en la provincia de Córdoba, Argentina. El maní mostró una eficiencia en el uso del N de 15 kg granos kg N total aéreo-1. Además, se obtuvo un valor medio de FBN% de 53% (rango intercuartílico 43%—64%) y una eficiencia de FBN de 14,4 kg N t biomasa total-1 (sin incluir raíces). La cantidad media de N fijada fue de 154 kg ha-1 (rango intercuartílico 119 kg ha-1—188 kg ha-1). Los rendimientos en grano obtenidos variaron entre 3290 kg ha-1 y 5930 kg ha-1, con una concentración media de N en granos de 4,45%. Esto condujo a una gran cantidad de N contenida en los granos por lo que se observaron balances de N positivos (ingreso neto de N al suelo) solamente en el 15% de las observaciones. Los resultados del presente proyecto de investigación resumidos en esta tesis aportan nuevos conocimientos con respecto a: (i) la comparación cuantitativa de diferentes especies de leguminosas a escala global en cuanto a su eficiencia en el uso del N y su habilidad de fijar N (FBN%) y el rol que juegan en el mantenimiento de la fertilidad de los suelos en los sistemas de, y (ii) la cuantificación de la eficiencia en el uso del N, de la capacidad de fijar N (FBN) y de los balances de N del cultivo de maní bajo las condiciones particulares de producción de Argentina. 105 p. : tbls., grafs., mapas Maestría en Ciencias del Suelo application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2023palmerofrancisco spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO NITROGENO FIJACION BIOLOGICA DEL NITROGENO ARACHIS HYPOGAEA LEGUMINOSAS ARGENTINA Contribución de la fijación biológica de nitrógeno a los balances de N de maní en Argentina masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion