Sumario: | El picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman (Coleoptera: Curculionidae), esconsiderado una de las plagas más importantes de algodón en América, presente en Argentinadesde 1993. El objetivo general del trabajo fue seleccionar aislamientos nativos de los hongosentomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae (Ascomycota: Hypocreales)virulentos para el picudo del algodonero. Para ello se obtuvieron aislamientos nativosprovenientes de muestras de suelo e insectos, así como cepas pertenecientes a la micoteca del Laboratorio de Hongos Entomopatógenos (IMYZA, INTA). Se evaluó la patogenicidad yvirulencia de 28 aislamientos de M. anisopliae y 66 aislamientos de B. bassiana sobre adultosde picudo y se estudiaron los efectos subletales sobre la alimentación y oviposición producidospor estos hongos. Por otro lado, fueron evaluadas distintas características de los aislamientosseleccionados, como la compatibilidad con los insecticidas químicos utilizados en campo, elefecto conjunto de los insecticidas químicos y los aislamientos sobre la plaga, y la tolerancia aaltas temperaturas de los aislamientos. Finalmente, se evaluaron parámetros de producciónmasiva de conidios de los aislamientos seleccionados y se realizaron evaluaciones en campo delas formulaciones experimentales. Los aislamientos de M. anisopliae (Ma 50 y Ma 20)resultaron los más virulentos donde la concentración letal media fue 1,13 x 10*7 y 1,20 x 10*7conidios/ml, respectivamente. Además, se encontró una disminución en la alimentación de lashembras infectadas con los aislamientos Ma20 y Bb23, y una disminución de la oviposición con Ma 20. Por otro lado, los aislamientos de M. anisopliae evaluados fueron compatibles con losinsecticidas piretroides y más tolerantes a temperaturas altas. Los resultados obtenidos indicanla posibilidad de utilizar M. anisopliae como agente de control microbiano incluyéndolo en unprograma de Manejo Integrado del Picudo del Algodonero.
|