Sumario: | En este trabajo de tesis estudiamos los mecanismos de acción y resistencia al anticuerpo monoclonal Trastuzumab (Tz) anti HER2+, empleando un modelo de cultivo 3D que mimetiza tumores sólidos y avasculares. Generamos esferoides a partir de las células de adenocarcinoma mamario humano BT474 (HER2+) y evidenciamos la existencia de subpoblaciones celulares heterogéneas, con un gradiente de células proliferantes, quiescentes, hipóxicas, apoptóticas y autofágicas hacia su interior. Esta organización 3D moduló la respuesta al Tz, demostrando menor sensibilidad a su efecto antitumoral que las mismas células cultivadas como monocapas tradicionales. Para investigar la participación del sistema inmune, co-cultivamos esferoides con macrófagos y encontramos un mayor efecto antitumoral de Tz. Al analizar los mecanismos de acción de Tz, no detectamos inducción de apoptosis pero sí un arresto de las células en G0/G1. Tz disminuyó la población apoptótica descripta sólo en esferoides y fue capaz de inducir autofagia. Al inhibir la autofagia, logramos aumentar la sensibilidad al Tz y describimos una interacción clave entre apoptosis y autofagia. Confirmamos este resultado estableciendo una línea celular resistente al Tz que demostró ser más sensible a la inhibición de la autofagia que la línea parental BT474. En síntesis, este trabajo demuestra que en una organización en 3D existe una interacción entre los mecanismos de muerte y sobrevida celular en respuesta a Tz y que de su balance depende el desarrollo de resistencia. Esto podría ser la clave para reconocer nuevos blancos terapéuticos y superar la resistencia a Tz.
|