Estudio TDPAC sobre CeO₂ mediante las sondas ¹¹¹In y ¹⁸¹Hf
Mediante la técnica TDPAC se estudian los defectos introducidos en la red de CeO₂ por tratamientos reductores. Estos defectos, vinculados a vacancias de oxígeno, revelan alta movilidad a temperatura ambiente. Los resultados son consistentes con la presencia de vacancias de oxígeno simplemente ioniza...
Autores principales: | Requejo, Félix Gregorio, Massolo, C. P., Bibiloni, Aníbal Guillermo, Shitu, Jorge Alejandro, Rentería, Mario, Freitag, K. |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1992
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p267 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Estudio TDPAC sobre CeO₂ mediante las sondas ¹¹¹In y ¹⁸¹Hf
por: Requejo, Félix Gregorio, et al.
Publicado: (1992) -
Estudio TDPAC sobre CEO₂ mediante las sondas ¹¹¹IN y ¹⁸¹HF
por: Requejo, Félix Gregorio, et al.
Publicado: (1993) -
Dependencia con la temperatura del gradiente de campo eléctrico en “bixbitas”
usando ¹⁸¹Hf como sonda
por: Rentería, Mario, et al.
Publicado: (1995) -
Dependencia con la temperatura del gradiente de campo eléctrico en "bixbitas” usando ¹⁸¹Hf como sonda
por: Rentería, Mario, et al.
Publicado: (1994) -
Dependencia con la temperatura del gradiente de campo eléctrico en "bixbitas” usando ¹⁸¹Hf como sonda
por: Rentería, Mario, et al.
Publicado: (1994)