Tratamiento adiabático de la dinámica de oxígenos apicales en YBa₂Cu₃O₇

Recientemente se ha mostrado que el movimiento de iones y huecos en el grupo O(4)-Cu(1)-O(4) del YBa₂Cu₃O₇ resulta fuertemente correlacionado cuando el acoplamiento electrón-fonón es suficientemente grande. Se origina así un comportamiento polarónico, asociado a una distorsión con la simetría del mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Koval, S., Gazza, Claudio Javier, Cecatto, Hermenegildo Alejandro, Migoni, R. L.
Lenguaje:Español
Publicado: 1993
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p308
Aporte de:
Descripción
Sumario:Recientemente se ha mostrado que el movimiento de iones y huecos en el grupo O(4)-Cu(1)-O(4) del YBa₂Cu₃O₇ resulta fuertemente correlacionado cuando el acoplamiento electrón-fonón es suficientemente grande. Se origina así un comportamiento polarónico, asociado a una distorsión con la simetría del modo activo en el infrarrojo. Esto concuerda con la proposición de un potencial tipo doble-pozo en el O(4) para explicar el espectro XAFS. Sobre la base de resultados obtenidos por diagonalización exacta del Hamiltoniano del grupo mencionado, se sugiere que ciertas estructuras del espectro de absorción en el infrarrojo se deben a efectos no adiabáticos. En este trabajo mostramos, en cambio, que la aproximación adiabática es válida aún en el régimen de acoplamiento fuerte en que aparecen estos efectos, y permite obtener los mismos resultados con muchos menos esfuerzo computacional