Sumario: | La vegetación de la Quebrada de Vaquerías (Provincia Fitogeográfica Chaqueña, Distrito del Chaco Serrano) fue estudiada mediante el análisis de componentes principales sobre una base de datos correspondiente a 50 stands distribuidos a lo largo de un gradiente ambiental complejo. Los resultados muestran la influencia de la exposición y la latitud sobre la distribución de la vegetación. En comunidades con una alta β-diversidad, los datos de presencia-ausencia describieron los cambios de la vegetación en forma más eficiente que los datos cuantitativos. Cuando el análisis fue no centrado, los valores de los stands a lo largo del primer eje estuvieron altamente correlacionados con la diversidad del sitio, mientras que los ejes 2, 3 y 4 fueron similares a los tres primeros ejes resultantes de un análisis centrado. El análisis, de varianza mostró que (a) el primero de estos ejes está fuertemente relacionado con la exposición, (b) el segundo eje florístico está fuertemente asociado a la variación altitudinal de las pendientes con orientación S-SE, y (c) el tercer eje florístico está asociado con la variación altitudinal de las pendientes con orientación N-NW. En los dos últimos casos, un análisis de regresión múltiple por pasos mostró que la forma de la respuesta es lineal. El análisis del peso de cada especie en los resultados mostró que la mayoría de las especies con alto peso coinciden con las especies consideradas como diagnóstico mediante un análisis fitosociológico tabular. Las propiedades del análisis de componentes principales aplicado a datos de presencia-ausencia se discute a la luz de estos resultados
|