Sumario: | Se realizó un breve estudio de la avifauna acuática y costera de la Laguna Socompa (Salta, Argentina) entre el 19 de noviembre y el 6 de diciembre de 1984. Se registraron un total de 27 especies; 16 terrestres y 11 acuáticas o ligadas a ambientes inundados. De las primeras las más abundantes fueron Lessonia rufa e Hirundo rustica y de las segundas fueron Lophonetta specularioides, Anasflavirostrisy Larus serranus. Para tres sectores representantivos de la complejidad espacial de la laguna se discuten las relaciones entre la diversidad del hábitat, la frecuencia de utilización de los hábitats y la diversidad de especies. En base a la frecuencia de utilización de los hábitats se distinguieron cinco grupos funcionales (o asociaciones espaciales): 1. especies de agua salobre (Phoenicopterus chilensis y Phoenicoparrus aru1inus); 2. especies de playas y orillas de la laguna (Recurvirostra andina, Charadrius alticola, Anas j1allirostrisy Lophonetta specularioides); 3. especies de agua dulce y "encharcados" (Larus serranus y Calidris bairdii); 4. especies de "vega" o pradera cenagosa (Lessonia rufa, llirundo rustica, Thinocorus orbygnianus,Anthus correndera y Petrochelidon sp) y 5. especies del roquedal-arbustal (Muscisaxicola rujivertex, M. maculiroslris y Sicalis uropygtalis).
|