Sumario: | En el presente trabajo se compendian los aportes científicos efectuados por diversos autores relacionados con las asociaciones de ostrácodos que prevalecieron durante el Cretácico en áreas del Atlántico Sur. Se analizan las cuencas sedimentarias en donde tuvieron lugar depositaciones durante el Cretácico. Hacia fines del Jurásico y comienzos del Cretácico tuvieron lugar los primeros movimientos de origen tectónico que produjeron diversos tipos de estructuras en los actuales márgenes de los continentes sudamericano y Africano y que controlaron las áreas de sedimentación. Durante el Neocomiano, con exclusión de las regiones australes de ambos continentes, la sedimentación es netamente continental. Las faunas de ostrácodos son en la mayoria de los casos comunes a ambas áreas. Durante el Aptiano-Albiano se producen las primeras ingresiones marinas que originan depósitos de tipo evaporítico. A partir de este intervalo predomina la sedimentación marina que se registra en diversas cuencas aunque no simultánea-mente en todas ellas. El ciclo Cretácico culmina con la transgresión del Maastrichtiano que ocupa vastas áreas en ambos continentes. Las asociaciones que se conocen hasta el presente, si bien presentan similitudes, no exhiben especies idénticas, lo cual lleva a la conclusión que durante el Maastrichtiano el Atlántico Sur estaba netamente delineado. © 1977, Elsevier Science & Technology. All rights reserved.
|