Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas
Las poblaciones sudamericanas de Trimerotropis pallidzpennis(Orthoptera) son polimórficas para 3-7 inversiones pericéntricas y exhiben una distribución clinal en sus frecuencias. La estructura genética en cada población local es tal, que se ajusta significativamente a las frecuencias cromosómicas es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de Grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
18 d
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000533_Todaro |
Aporte de: |
id |
todo:seminario_nBIO000533_Todaro |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:seminario_nBIO000533_Todaro2023-10-03T16:47:10Z Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas Todaro, Laura Beatriz Las poblaciones sudamericanas de Trimerotropis pallidzpennis(Orthoptera) son polimórficas para 3-7 inversiones pericéntricas y exhiben una distribución clinal en sus frecuencias. La estructura genética en cada población local es tal, que se ajusta significativamente a las frecuencias cromosómicas esperadas de acuerdo a su ubicación geográfica y a las condiciones climáticas. Este y otros resultados, llevaron a proponer un modelo que involucra variación gradual en coeficientes de selección acompañando las variables ambientales y a descartar la posibilidad de que estas clinas fueran zonas híbridas producto del contacto primario o secundario de poblaciones diferenciadas. El presente trabajo muestra el análisis de la variación en sitios de restricción de 5 poblaciones de nuestro país, 3 de ellas ubicadas sobre un gradiente altitudínal y otras 2 alejadas geográficamente. Se propone: a) obtener genealogías genéticas entre las distintas variantes mitocondriales asociadas a su distribución geográfica (filogeografia) y b) calcular las distancias de sustitución nucleotídica intra- e interpoblacionales. Ambos objetivos pretenden confirmar el modelo selectivo propuesto y definir si estamos en presencia o no de zonas híbridas. De las 7 enzimas analizadas, 4 mostraron variación. Se observaron 14 genotipos compuestos o haplotipos, que entre sí se diferencian en 13 sitios de restricción. Los haplotipos se intrerconectaron de la manera más parsimoniosa constituyendo una “red filogenética”. Esta red consta de dos clados cuyos centros tienen los haplotipos más frecuentes, por lo que se consideraron más antiguos. La misma muestra que las moléculas más similares genéticamente son los que se encuentran en localidades vecinas y que no existe diferenciación geográfica marcada entre grupos de haplotipos o clados. No se observó paralelismo entre distancias de sustitución nucleotídica y distancias cromosómicas. Estos resultados se contradicen con la diferenciación en ADNmit esperada en zonas híbridas primarias o secundarias y refuerza el modelo selectivo propuesto para la especie. Se discuten además los resultados filogeográficos obtenidos con las posibles rutas de migración propuestas para la especie. Fil: Todaro, Laura Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 18 de julio de 1997 Tesis de Grado PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000533_Todaro |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
description |
Las poblaciones sudamericanas de Trimerotropis pallidzpennis(Orthoptera) son polimórficas para 3-7 inversiones pericéntricas y exhiben una distribución clinal en sus frecuencias. La estructura genética en cada población local es tal, que se ajusta significativamente a las frecuencias cromosómicas esperadas de acuerdo a su ubicación geográfica y a las condiciones climáticas. Este y otros resultados, llevaron a proponer un modelo que involucra variación gradual en coeficientes de selección acompañando las variables ambientales y a descartar la posibilidad de que estas clinas fueran zonas híbridas producto del contacto primario o secundario de poblaciones diferenciadas. El presente trabajo muestra el análisis de la variación en sitios de restricción de 5 poblaciones de nuestro país, 3 de ellas ubicadas sobre un gradiente altitudínal y otras 2 alejadas geográficamente. Se propone: a) obtener genealogías genéticas entre las distintas variantes mitocondriales asociadas a su distribución geográfica (filogeografia) y b) calcular las distancias de sustitución nucleotídica intra- e interpoblacionales. Ambos objetivos pretenden confirmar el modelo selectivo propuesto y definir si estamos en presencia o no de zonas híbridas. De las 7 enzimas analizadas, 4 mostraron variación. Se observaron 14 genotipos compuestos o haplotipos, que entre sí se diferencian en 13 sitios de restricción. Los haplotipos se intrerconectaron de la manera más parsimoniosa constituyendo una “red filogenética”. Esta red consta de dos clados cuyos centros tienen los haplotipos más frecuentes, por lo que se consideraron más antiguos. La misma muestra que las moléculas más similares genéticamente son los que se encuentran en localidades vecinas y que no existe diferenciación geográfica marcada entre grupos de haplotipos o clados. No se observó paralelismo entre distancias de sustitución nucleotídica y distancias cromosómicas. Estos resultados se contradicen con la diferenciación en ADNmit esperada en zonas híbridas primarias o secundarias y refuerza el modelo selectivo propuesto para la especie. Se discuten además los resultados filogeográficos obtenidos con las posibles rutas de migración propuestas para la especie. |
format |
Tesis de Grado |
author |
Todaro, Laura Beatriz |
spellingShingle |
Todaro, Laura Beatriz Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
author_facet |
Todaro, Laura Beatriz |
author_sort |
Todaro, Laura Beatriz |
title |
Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
title_short |
Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
title_full |
Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
title_fullStr |
Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
title_full_unstemmed |
Variación del ADN Mit en poblaciones de Trimerotropis pallidipennis (Orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
title_sort |
variación del adn mit en poblaciones de trimerotropis pallidipennis (orthoptera) polimórficas para inversiones pericéntricas |
publishDate |
18 d |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000533_Todaro |
work_keys_str_mv |
AT todarolaurabeatriz variaciondeladnmitenpoblacionesdetrimerotropispallidipennisorthopterapolimorficasparainversionespericentricas |
_version_ |
1807321822612422656 |