Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas

1. Se describe la emulsión fotográfica y sus propiedades en lo querespecta a la forma en que dicha emulsión reaponde a la luz (efecto de intermitencia; falla a la ley de reciprocidad; curvade calibración); definiéndose la curva de calibración de unaemulsión fotosensible como la función que relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Genijovich de Kowalewski, Dora
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1948
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0563_GenijovichdeKowalewski
Aporte de:
id todo:tesis_n0563_GenijovichdeKowalewski
record_format dspace
spelling todo:tesis_n0563_GenijovichdeKowalewski2023-10-03T12:12:42Z Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas Genijovich de Kowalewski, Dora 1. Se describe la emulsión fotográfica y sus propiedades en lo querespecta a la forma en que dicha emulsión reaponde a la luz (efecto de intermitencia; falla a la ley de reciprocidad; curvade calibración); definiéndose la curva de calibración de unaemulsión fotosensible como la función que relaciona el logaritmo delennegrecimiento de la misma con el logaritmo de la exposiciónque la impresiona. 2. Se describen las distintas técnicas habitualmente empleadas paravariar la exposisión y para determinar los ennegrecimientosproducidos por las mismas. En ambos casos se indica el principiode operación y se citan las fuentes posibles de error decada método. 3. Se propone y describe la realización de un método para determinarla "curva característica de la emulsión fotográfica", en elcual se evitan los errores anteriormente mencionados, basado enla posibilidad de variar directamente la intensidad de la luzincidente. Como fuente luminosa se utiliza una lampara de incandescenciade la que previamente se determina la relación entre su voltajede trabajo y la intensidad correspondiente de la luz que emitea una longitud de onda determinada. Con la lámpara así calibrada en unidades arbitrarias de intensidadluminosa monocromática, se saca una serie de espectrogramascada uno de los cuales se obtiene exponiendo la emulsión enforma sucesiva durente un intervalo constante de tiempo y ajustandoen cada caso el voltaje de trabajo de la lámpara a valores definidos. En la emulsión fotográfica revelada se obtienen en cada casoennegrecimientos cuya medida se determina por microfotometría,a la longitud de onda en que se calibra la emulsión fotográfica. 4. Se indican los resultedos experimentales derivedos de la aplicacióndel método propuesto, a dos tipos diferentes de emulsiónfotográfica, verificándose la aplicabilidad del método y la precisióndel mismo. Fil: Genijovich de Kowalewski, Dora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1948 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0563_GenijovichdeKowalewski
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
description 1. Se describe la emulsión fotográfica y sus propiedades en lo querespecta a la forma en que dicha emulsión reaponde a la luz (efecto de intermitencia; falla a la ley de reciprocidad; curvade calibración); definiéndose la curva de calibración de unaemulsión fotosensible como la función que relaciona el logaritmo delennegrecimiento de la misma con el logaritmo de la exposiciónque la impresiona. 2. Se describen las distintas técnicas habitualmente empleadas paravariar la exposisión y para determinar los ennegrecimientosproducidos por las mismas. En ambos casos se indica el principiode operación y se citan las fuentes posibles de error decada método. 3. Se propone y describe la realización de un método para determinarla "curva característica de la emulsión fotográfica", en elcual se evitan los errores anteriormente mencionados, basado enla posibilidad de variar directamente la intensidad de la luzincidente. Como fuente luminosa se utiliza una lampara de incandescenciade la que previamente se determina la relación entre su voltajede trabajo y la intensidad correspondiente de la luz que emitea una longitud de onda determinada. Con la lámpara así calibrada en unidades arbitrarias de intensidadluminosa monocromática, se saca una serie de espectrogramascada uno de los cuales se obtiene exponiendo la emulsión enforma sucesiva durente un intervalo constante de tiempo y ajustandoen cada caso el voltaje de trabajo de la lámpara a valores definidos. En la emulsión fotográfica revelada se obtienen en cada casoennegrecimientos cuya medida se determina por microfotometría,a la longitud de onda en que se calibra la emulsión fotográfica. 4. Se indican los resultedos experimentales derivedos de la aplicacióndel método propuesto, a dos tipos diferentes de emulsiónfotográfica, verificándose la aplicabilidad del método y la precisióndel mismo.
format Tesis Doctoral
author Genijovich de Kowalewski, Dora
spellingShingle Genijovich de Kowalewski, Dora
Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
author_facet Genijovich de Kowalewski, Dora
author_sort Genijovich de Kowalewski, Dora
title Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
title_short Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
title_full Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
title_fullStr Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
title_full_unstemmed Estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
title_sort estudio de un método para la calibración de emulsiones fotográficas
publishDate 1948
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0563_GenijovichdeKowalewski
work_keys_str_mv AT genijovichdekowalewskidora estudiodeunmetodoparalacalibraciondeemulsionesfotograficas
_version_ 1807323081274818560