Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios
Los trabajos realizados sobre la determinación de dureza en aguas, utilizandocomo reactivos la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético,y el empleo de Eriochrome Black T como indicador del puntofinal de la valoración conjunta de Ca y Mg, y murexide para la valoraciónseparada del Ca , han serv...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1954
|
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0802_Alderuccio |
Aporte de: |
id |
todo:tesis_n0802_Alderuccio |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
todo:tesis_n0802_Alderuccio2023-10-03T12:14:27Z Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios Alderuccio, Víctor Los trabajos realizados sobre la determinación de dureza en aguas, utilizandocomo reactivos la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético,y el empleo de Eriochrome Black T como indicador del puntofinal de la valoración conjunta de Ca y Mg, y murexide para la valoraciónseparada del Ca , han servido como punto de partida para laaplicación de este mismo método en la determinación de Ca y Mg en materialesrefractarios. El empleo de microbureta y ligeras modificaciones en la técnica permitieronobtener errores más pequeños que los habituales para estasconcentraciones de Ca y Mg, que son muy inferiores a las que se encuentranen aguas. La exactitud obtenida en soluciones puras es deun mg/l (expresado como carbonato de calcio) para el valor del Ca yde 2 mg/l para el valor calculado del Mg. Para obtener el valor del Ca y del Mg separadamente se ensayó eliminarel Ca como oxalato y titular Mg remanente en el filtrado enpresencia de Eriochrome Black T. Los errores obtenidos son mucho mayoresdebido a la incompleta separación del Ca. Esto unido a la mayorcomplejitud de la técnica, hace que sea preferido el método quevalora Ca utilizando murexide como indicador. El límite de aplicabilidad para la determinación conjunta de Ca y Mg y la de Ca separadamente es de 0,06 mg en 50 ml de muestra (1,2 mg/lexpresado como carbonato de Ca.). Hemos estudiadoy ensayado el efecto de distintas concentraciones dediversos iones de existencia común y posible en materiales refractarios,estableciendo para cada casos el valor máximo que puede alcanzarse. Se ha llegado a establecer que para poder aplicar el métodosin inconvenientes, la solución en que se realizan las titulaciones,no debe contener más de: 2 mg/l de Cu, 10 mg/l de Fe+++, 15 mg/l de Al, 6 mg/l de Mn++, y 100 mg/l de Si03(2-). Al aplicar el método a muestras de refractarios, se debieron solucionar algunos inconvenientes provocados por la presencia de clorurode amonio existente en la solución por provenir de procesos anteriores y que da al pH valor inadecuado, que no permite la correcta actuación de los indicadores. El método propuesto tiene una precisión de 0,1 g de OCa/100 g dematerial y 0,14 g de OMg/lOO g de material refractario. Aplicadoel método a una serie de muestras, los resultados obtenidos se compararoncon los proporcionados por métodos comunmente utilizados . Las recuperaciones realizadas sobre muestras de refractarios permitenasegurar que es posible obtener valores de una gran precisión. Esto unido a su rapidez y simplicidad hace que el método propuestopueda ser considerado superior a todos los utilizados para la determinación de Ca y Mg en materiales refractarios en análisis de rutina. Fil: Alderuccio, Víctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. 1954 Tesis Doctoral PDF Español info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0802_Alderuccio |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-134 |
collection |
Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
Español |
description |
Los trabajos realizados sobre la determinación de dureza en aguas, utilizandocomo reactivos la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético,y el empleo de Eriochrome Black T como indicador del puntofinal de la valoración conjunta de Ca y Mg, y murexide para la valoraciónseparada del Ca , han servido como punto de partida para laaplicación de este mismo método en la determinación de Ca y Mg en materialesrefractarios. El empleo de microbureta y ligeras modificaciones en la técnica permitieronobtener errores más pequeños que los habituales para estasconcentraciones de Ca y Mg, que son muy inferiores a las que se encuentranen aguas. La exactitud obtenida en soluciones puras es deun mg/l (expresado como carbonato de calcio) para el valor del Ca yde 2 mg/l para el valor calculado del Mg. Para obtener el valor del Ca y del Mg separadamente se ensayó eliminarel Ca como oxalato y titular Mg remanente en el filtrado enpresencia de Eriochrome Black T. Los errores obtenidos son mucho mayoresdebido a la incompleta separación del Ca. Esto unido a la mayorcomplejitud de la técnica, hace que sea preferido el método quevalora Ca utilizando murexide como indicador. El límite de aplicabilidad para la determinación conjunta de Ca y Mg y la de Ca separadamente es de 0,06 mg en 50 ml de muestra (1,2 mg/lexpresado como carbonato de Ca.). Hemos estudiadoy ensayado el efecto de distintas concentraciones dediversos iones de existencia común y posible en materiales refractarios,estableciendo para cada casos el valor máximo que puede alcanzarse. Se ha llegado a establecer que para poder aplicar el métodosin inconvenientes, la solución en que se realizan las titulaciones,no debe contener más de: 2 mg/l de Cu, 10 mg/l de Fe+++, 15 mg/l de Al, 6 mg/l de Mn++, y 100 mg/l de Si03(2-). Al aplicar el método a muestras de refractarios, se debieron solucionar algunos inconvenientes provocados por la presencia de clorurode amonio existente en la solución por provenir de procesos anteriores y que da al pH valor inadecuado, que no permite la correcta actuación de los indicadores. El método propuesto tiene una precisión de 0,1 g de OCa/100 g dematerial y 0,14 g de OMg/lOO g de material refractario. Aplicadoel método a una serie de muestras, los resultados obtenidos se compararoncon los proporcionados por métodos comunmente utilizados . Las recuperaciones realizadas sobre muestras de refractarios permitenasegurar que es posible obtener valores de una gran precisión. Esto unido a su rapidez y simplicidad hace que el método propuestopueda ser considerado superior a todos los utilizados para la determinación de Ca y Mg en materiales refractarios en análisis de rutina. |
format |
Tesis Doctoral |
author |
Alderuccio, Víctor |
spellingShingle |
Alderuccio, Víctor Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
author_facet |
Alderuccio, Víctor |
author_sort |
Alderuccio, Víctor |
title |
Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
title_short |
Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
title_full |
Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
title_fullStr |
Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
title_full_unstemmed |
Determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : Su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
title_sort |
determinación volumétrica de calcio y magnesio, con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético : su aplicación a materiales silícicos, en especial refractarios |
publishDate |
1954 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0802_Alderuccio |
work_keys_str_mv |
AT alderucciovictor determinacionvolumetricadecalcioymagnesioconlasaldisodicadelacidoetilendiaminotetraceticosuaplicacionamaterialessilicicosenespecialrefractarios |
_version_ |
1807317233345495040 |