Estudios bioquímicos y moleculares del metabolismo de fructanos en respuesta a estreses ambientales en Gramíneas nativas

Se ha estudiado la respuesta a estrés por bajas temperaturas y déficit hídrico en Gramíneas nativas de regiones con climas contrastantes de la Argentina. Elmodelo de trabajo se basó en el análisis comparativo del metabolismo defructanos y sacarosa en relación con estreses abióticos en especies nativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puebla, Andrea Fabiana
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
SST
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3102_Puebla
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se ha estudiado la respuesta a estrés por bajas temperaturas y déficit hídrico en Gramíneas nativas de regiones con climas contrastantes de la Argentina. Elmodelo de trabajo se basó en el análisis comparativo del metabolismo defructanos y sacarosa en relación con estreses abióticos en especies nativas de Patagonia y otras del mismo género adaptadas a regiones con climas másbenignos. Bromus pictus y Bromus auleticus, se compararon como especiespatagónicas y del centro y norte de Argentina, respectivamente. Se analizaron losazúcares que contienen fructosa en plantas control y tratadas. Se estudiaron lospatrones de fructanos y se determinó la composición de oligosacáridos de ambasespecies. Se estudiaron las enzimas del metabolismo de sacarosa y fructanos. Semidieron la actividad de las enzimas SPS, SS, INV y SST. La actividad SSTmostró aumentos constantes frente al estrés por frío en la especie patagónica. Sedesarrollo un nuevo método enzimático-colorimétrico para medir la actividad SST. Se estudiaron algunas propiedades bioquímicas de esta actividadparcialmente purificada de vástagos de B. pictus tratados a 4 °C. La actividad SST de Bromus pictus mostró un pH óptimo entre 5,5 y 6, no se saturó a altasconcentraciones de sacarosa y mantuvo el 55% de la actividad a 30°C enincubaciones realizadas a 0°C. Se realizaron estudios de homología y expresión apartir de ácidos nucleicos de plantas de B. pictus tratadas con bajas temperaturas utilizandosondas heterólogas de la 6-SFT de cebada. Se demostró que en laespecie patagónica hay secuencias homólogas de ADN y ARN a las existentes encebada. Por la técnica de RT-PCR se clonó un fragmento de 760 pb del ADNc de Bromus pictus usando oligonucleótidos específicos en zonas altamenteconservadas en otros genes de fructosil transferasas. La comparación desecuencias mostró una alta homología con la 6-SFT de cebada, con otras enzimasdel metabolismo de fructanos de mono y dicotiledóneas y con INV ácidas deplantas.