Alteraciones inmunológicas inducidas por el estrés : Importancia en la fisiopatología de la depresión

El objetivo de este trabajo fue comprender las alteraciones inmunológicas inducidas por estrés y su asociación con trastornos que cursan con cambios conductuales. Se utilizó un modelo de estrés crónico moderado (CMS) que consiste en la aplicación de factores estresores de manera crónica, secuencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silberman, Dafne Magalí
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3934_Silberman
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue comprender las alteraciones inmunológicas inducidas por estrés y su asociación con trastornos que cursan con cambios conductuales. Se utilizó un modelo de estrés crónico moderado (CMS) que consiste en la aplicación de factores estresores de manera crónica, secuencial e impredecible durante varias semanas. Se observó el desarrollo de un estado anhedónico en animales expuestos a CMS, un aumento de la actividad locomotora y una disminución de su capacidad de aprendizaje y memoria, compatible con las alteraciones estructurales encontradas en el hipocampo. La respuesta inmune en estos animales se vio alterada, encontrándose una disminución en la respuesta T-dependiente y un aumento de la reactividad de linfocitos B. Estas alteraciones se correlacionaron con cambios en las señales intracelulares implicadas en la activación celular. Los niveles de hormonas del estrés (catecolaminas y corticosterona) no se hallaron aumentados en el momento de la aparición de la alteración inmunológica pero los linfocitos mostraron una alteración en la sensibilidad a su efecto. Se encontraron niveles aumentados en la producción de IL-6 evidenciándose un desbalance Th1/Th2 en animales estresados. La administración periférica de esta interleuquina indujo cambios conductuales y alteraciones en el hipocampo similares a los observados en los animales CMS. El estrés crónico induciría cambios inmunológicos que participarían en los cambios conductuales y estructurales que acompañan a patologías íntimamente asociadas al estrés como es la depresión.