Sumario: | Los esferoides constituyen un modelo experimental que se asemeja más al comportamiento de los tumores in vivo que sus respectivas monocapas. Por lo tanto su estudio e implementación en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para combatir el cáncer es de suma importancia. En el presente estudio demostramos que la respuesta a la transferencia no viral del sistema gen suicida HSVtk/GCV de esferoides formados a partir de líneas celulares derivadas de tumores de melanoma espontáneo canino correlaciona mejor con la respuesta de los pacientes que sus respectivas monocapas. También observamos que la resistencia multicelular (MCR) al sistema HSVtk/GCV presente en los esferoides probablemente se deba a una rápida repoblación de las células resistentes al tratamiento en esta configuración espacial. La gran cantidad de líneas cuyos esferoides resultaron ser sensibles al sistema HSVtk/GCV y/o a la transferencia no viral del gen cIFN-β (80% sobre un total de 15 líneas) y el mantenimiento de la sensibilidad al ser co-transferidos demuestran la gran potencialidad terapéutica de la co-administración de ambos genes. Como alternativa a la electroporación, encontramos una forma menos agresiva de aumentar la penetración intracelular de bleomicina: la lipofección. Encontramos que el sistema lipoplexes/bleomicina es altamente efectivo pues la presencia de los lipoplexes sensibiliza a las células al efecto citotóxico de la bleomicina, posiblemente estimulando el ingreso de la droga a las células mediante un transporte activo.
|