Artículo

La salud de los pueblos indígenas entre el hacer vivir y el dejar vivir : Reflexiones desde la pandemia de COVID-19

Guardado en:
Sabatella, María Emilia - Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio / CONICET
Publicado en: Cuadernos filosóficos. No. 18 (2021). Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía, 2021 Dossier: Bioética después de la COVID-19 / De Ortúzar, María Graciela ; Suárez-Ruíz, E. Joaquín, ed.
Otra forma de título:

The health of indigenous peoples between making live and letting live

Lengua: Español
Palabra clave:

COVID-19  |  Salud  |  Derechos  |  Estado  |  Pueblos indígenas  |  COVID-19  |  Health  |  Rights  |  State  |  Indigenous peoples

Resumen: En el marco de la propuesta de la convocatoria, este artículo reflexiona sobre las tensiones que la pandemia agudizó entre la salud como un derecho universal, los derechos particulares de los pueblos indígenas y las prácticas autonómicas en salud de dichos pueblos. Desde allí, se propone analizar la forma en la cual a través de las normativas y protocolos para evitar la propagación de la COVID-19, sancionados por el Estado argentino, se administraron, en términos foucaultianos, formas de gobierno para hacer vivir (y su contraparte de dejar morir) que entraron en tensión y excluyeron otras formas de vivir pertenecientes a los pueblos indígenas (y los respectivos marcos normativos que garantizan el derecho a sus formas de vida). Para problematizar estas exclusiones, nos centraremos principalmente en los reclamos enunciados desde el movimiento indígena y, en particular, por comunidades y organizaciones mapuche, los cuales fueron articulando un pedido por que los dejen vivir. El dejar vivir implicó una denuncia respecto a la implementación de las medidas sanitarias las que, tal como estaban siendo gestionadas, no garantizaban ni el acceso a la salud de estos pueblos dentro del sistema biomédico, ni la continuidad de sus prácticas y sistemas de salud propios Ver más...
Notas: Dossier: Bioética después de la COVID-19. Editores: María Graciela de Ortúzar y Joaquín Suárez-Ruíz
ISSN: ISSN 2683-9024
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127