Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Verónica Paiva' Saltar al contenido
BDU3
  • Inicio
  • Su cuenta
  • Salir
  • Entrar
Avanzado
  • Autor
  • Verónica Paiva
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Verónica Paiva', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    El "cirujeo",* un camino informal de recuperación de residuos. Buenos Aires, 2002-2003
    por Verónica Paiva
    Publicado 2006
    Aportado por: Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo científico
    Agregar a favoritos
    Guardado en:
  2. 2
    Grupos familiares con hijos en situación de calle. Ciudad de Buenos Aires, 2022
    por Verónica Paiva
    Aportado por: Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo
    Agregar a favoritos
    Guardado en:
  3. 3
    EL BARRIO. CONCEPTUALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
    por Natalia Brutto, Verónica Paiva, Agustín Tillet
    Aportado por: Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
    Enlace del recurso
    Agregar a favoritos
    Guardado en:
Herramientas de búsqueda: RSS — Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda

Materias Relacionadas

Ciudad de Buenos Aires Demografía El artículo aborda la problemática de la gestión de los residuos sólidos domiciliarios de la Ciudad de Buenos Aires. Dicha gestión está regulada por un marco jurídico muy antiguo que impide la recuperación o el reciclaje en casi todas las fases del circuito de recolección Familias en situación de calle Situación de calle calles horarios y tipos de residuos recogidos las rutas que ha llevado a cabo algunas personas pertenecientes a los sectores más pobres de nuestra sociedad quienes encuentran en la venta de los residuos recuperados un camino para su supervivencia diaria. En el presente artículo describimos las características de este circuito informal en la Ciudad de Buenos Aires se ha extendido una vía de recolección y recuperación informal sino como un camino alternativo para la recolección diferenciada de los residuos sólidos de la ciudad transporte y disposición final. En forma paralela a la gestión oficial y analizamos el fenómeno no solamente como una manifiestación de la pobreza

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Explorar canales
  • Tour (beta)

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacte al adminstrador
Cargando...