Niní Bernardello
Niní Bernardello (Noemí Esther Bernardello. Cosquín, 18 de marzo de 1940 – Río Grande, 17 de junio de 2020). Poeta, artista visual y docente argentina, es una de las mayores referentes culturales de la provincia de Tierra del Fuego, A. e I.A.S.Ha publicado: ''Espejos de papel'' (Sirirí, 1982), ''Malfario'' (Último Reino, 1985), ''Copia y transformaciones'' (Tierra Firme, 1991), ''Cantando en la casa del viento.'' Poetas de Tierra del Fuego. Antología (Editorial Universitaria de la Patagonia, 2001), ''Puente aéreo'' (Tierra Firme, 2001), ''Salmos y azahares'' (Argos, 2005), ''Natal'' ([https://bajolaluna.mitiendanube.com/ Bajo la luna], 2010), ''Yeso tango''. Edición bilingüe ilustrada ([https://editoradigital.tierradelfuego.gob.ar/ Editora Cultural de Tierra del Fuego], 2012) y ''Agua florida'' ([https://www.elsuriporfiado.ar/ El Suri porfiado], 2013), ''Oleaje'' (Muchos días felices, 2016), ''Antología íntima'' (Confines, 2016). y ''Atardeceres marinos'' ([https://editoradigital.tierradelfuego.gob.ar/ Editora cultural Tierra del Fuego], 2018). Participó en numerosas antologías y festivales de poesía nacionales e internacionales. Integra la antología ''200 años de poesía argentina'' compilada por Jorge Monteleone, editada por Alfaguara con motivo de los festejos por el Bicentenario Nacional Argentino (2010). Mención Especial del jurado de los Premios Nacionales producción 2011-2014, Ministerio de la Nación. Integró el dosier de seis poetas argentinos presentado por la revista L'intranquille en el marco del Salón de París, en París, marzo de 2014.
Como artista visual tuvo una vasta trayectoria pasando por el diseño de escenografías, diseño gráfico, pintura, dibujo y fotografía. Participó en numerosas exposiciones tanto a nivel nacional como internacional. Se destacan las muestras individuales ''Copia y transformaciones. Pinturas, dibujos, fotografías y poemas'' en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa de la ciudad de Córdoba (1991) y ''Mitológica'' en el Museo Fueguino de Arte, Río Grande (2014).
Desde el año 2023 el Museo Fueguino de Arte, dependiente de la Secretaría de Cultura Provincial, pasó a llevar su nombre: MFANB, Museo Fueguino de Arte “Nini Bernardello”. Mismo año en el que se editó su antología definitiva, ''Oficio, poesía reunida 1980 - 2019'' ([https://editoradigital.tierradelfuego.gob.ar/ Editora cultural Tierra del Fuego], 2023). Trabajo que comenzara antes de su fallecimiento en conjunto al poeta e investigador Juan Fernando García, y que él se encargó de terminar.
Para completar el homenaje, se celebró la reinauguración del Museo con una muestra antológica de la obra plástica de NB. Muestra que llevó el nombre de ''Dibujando en el horizonte. Obra múltiple''. Curada por la artista Matilde Marín y culminó con la edición del catálogo de la muestra. ''Dibujando en el horizonte. Obra múltiple.'' Nini Bernardello ([https://editoradigital.tierradelfuego.gob.ar/ Editora cultural Tierra del Fuego], 2023). proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6por Correas, María EugeniaOtros Autores: “...Bernardello, Niní 1940-...”
Publicado 2000
Aportado por: Sistema de Bibliotecas de la UNICENLibro -
7Publicado 2006Otros Autores: “...Bernardello, Niní...”
Aportado por: Biblioteca BIBHUMA (FAHCE-UNLP)Libro -
8por Salas, Horacio, 1938-2020Otros Autores: “...Bernardello, Niní, 1940-...”
Publicado 2010
Aportado por: Bibliotecas UNSJLibro -
9por Salas, Horacio, 1938-2020Otros Autores: “...Bernardello, Niní, 1940-...”
Publicado 2010
Aportado por: Bibliotecas (UNSJ)Libro