Gamaliel Churata
| lugar de nacimiento =
Arequipa,
| fecha de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento =
Lima,
| lugar de descanso =
Cementerio General de Laykakota
| Ocupación =
Escritor,
novelista,
periodista,
filósofo
| Nacionalidad =
Peruana
| Periodo =
| Género =
literatura indoamericana
| Movimiento = Vanguardista
| Premios = Premio Nacional de Literatura de Bolivia (concedido, pero no aceptado) 1957
}}
Gamaliel Churata, seudónimo de
Arturo Pablo Peralta Miranda (
Arequipa 19 de junio de 1897 -
Lima, 9 de noviembre de 1969), fue un
novelista,
escritor,
periodista y
filósofo peruano. Exponente más alto de la fusión del
vanguardismo y el
indigenismo en
América Latina. Recién la
crítica literaria empieza su justa evaluación a partir de la década de 1990. Junto al
Inca Garcilaso,
Ricardo Palma,
César Vallejo,
Ciro Alegría y
José María Arguedas está considerado como uno de los grandes "forjadores de la peruanidad" La obra de Churata puede considerarse como una de las elaboraciones más lúcidas y complejas frente a la cultura occidental. La contundencia de la respuesta churatiana lo convierte en un héroe cultural.
proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3