Omar Martínez

|años activo = 1986-2019 |equipos = |carreras comenzadas = |mundiales = |títulos = |victorias = |podios = |poles = |vueltas rápidas = |mejor posición = |año =
|campeonato 2 = Turismo Competición 2000 |equipo1 = |tipo vehículo1 = |vehículo1 = |años1 = 1991, 1994-2003, 2005, 2008-2009, 2011 |carreras1 = |victorias1 = |podios1 = |poles1 = |vueltas rápidas1 = |scratch1 = |títulos1 = 1 (1998)
|campeonato2 = |equipo2 = |tipo vehículo2 = |vehículo2 = |años2 = |carreras2 = |victorias2 = |podios2 = |poles2 = |vueltas rápidas2 = |scratch2 = |títulos2 =
|campeonato3 = |equipo3 = |tipo vehículo3 = |vehículo3 = |años3 = |carreras3 = |victorias3 = |podios3 = |poles3 = |vueltas rápidas3 = |scratch3 = |títulos3 =
|campeonato4 = |equipo4 = |tipo vehículo4 = |vehículo4 = |años4 = |carreras4 = |victorias4 = |podios4 = |poles4 = |vueltas rápidas4 = |scratch4 = |títulos4 =
|años anteriores competiciones = |anteriores competiciones = |pilotos anteriores = |copilotos anteriores = |firma = }} Omar José Martínez (Rosario del Tala, Provincia de Entre Ríos; 1 de enero de 1966), conocido por su apodo como Gurí Martínez o simplemente Gurí, es un piloto de automovilismo argentino. Reconocido a nivel nacional, compitió en las categorías Fórmula Renault Argentina, Turismo Carretera, TC 2000, Top Race y TC Pick Up, en las cuales se proclamó campeón totalizando nueve títulos entre las cinco categorías. A su par, en 2002 creó el Martínez Competición.
Disputó el TC 2000 con las marcas Ford, Renault, Honda, Toyota y Fiat. Fue campeón en la temporada 1998 y subcampeón en 1999 y 2002, acumulando un total de 23 victorias.
En el Top Race compitió con diferentes modelos desde su creación en 1997, donde obtuvo dos campeonatos, ese mismo año y en 2000, con un Honda Prelude. Desde la evolución a TRV6, el piloto se identificó con el número 2, cifra que eligiese en homenaje a los subcampeonatos que obtuviese en todas las categorías que compitió
Se lo conoce popularmente con el apodo de ''Gurí'', que es el apelativo con el que se llama a los niños en la región Litoral de su país. También es conocido como ''Chino'' por la pequeñez de sus ojos, mientras que sus simpatizantes lo apodan ''El Supremo Entrerriano'', en alusión al título con el cual se designaba anteriormente a los gobernadores de la antigua República de Entre Ríos. Con este apodo, sus seguidores buscan homenajear su trayectoria y su vigencia dentro del deporte motor. Martínez utiliza tradicionalmente los colores amarillo y negro en su automóvil y vestimenta. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4por Martínez, Omar R.
Publicado 1993Aportado por: Memoria Académica - FaHCE (UNLP)Documento de conferencia publishedVersion -
5por Martínez, Omar R.
Publicado 2009Aportado por: Memoria Académica - FaHCE (UNLP)Artículo publishedVersion -
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19por Paredes Martínez, Omar Rodrigo
Publicado 2022Aportado por: Biblioteca Central (FAUBA)Tesis Libro -
20Artículo publishedVersion