José Clemente Orozco

Graduado de la Escuela Nacional de Agricultura, Orozco estudió también matemáticas y dibujo arquitectónico.
La obra de Orozco fue declarada monumento histórico (actualmente, monumento artístico) en un decreto expedido el 15 de diciembre de 1959 por el presidente Adolfo López Mateos en el ''Diario Oficial de la Federación''. La razón es que la obra de Orozco tiene méritos excepcionales dentro de la plástica mexicana, y a partir de ese entonces el Estado mexicano debe brindarle una protección especial.
En 2010 el MoMA presentó una gran retrospectiva de su obra, siendo la tercera a un artista mexicano y la sexta a un latinoamericano después de Diego Rivera (1931), Cándido Portinari (1940), Roberto Matta (1957), Manuel Álvarez Bravo (1997) y Armando Reverón (2007). proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5por Orozco, José Clemente, 1883-1949
Publicado 1983Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Libro -
6por Orozco, José Clemente, 1883-1949
Publicado 1988Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Libro -
7por Cardoza y Aragón, Luis 1901-1992Otros Autores: “...Orozco, José Clemente 1883 - 1949...”
Publicado 1940
Aportado por: CeDInCILibro -
8por Picasso, PabloOtros Autores: “...Orozco, Jose Clemente...”
Publicado 1975
Aportado por: Biblioteca Central UNDMPLibro -
9por Picasso, PabloOtros Autores: “...Orozco, Jose Clemente...”
Publicado 1975
Aportado por: Biblioteca Central (UNDMP)Libro