Alfredo Pareja Diez-Canseco

Monumento al [[Grupo de Guayaquil | final = | predecesor = José Ayala Lasso | sucesor = Alfonso Barrera Valverde | cargo2 = Asambleísta Constituyente de Ecuador | inicio2 = | final2 = | Cónyuge = Mercedes Cucalón Concha | padres = Fernando Pareja
Amalia Diez-Canseco }} Alfredo Pareja Diez-Canseco (Guayaquil, 12 de octubre de 1908 - Quito, 3 de mayo de 1993) fue un escritor, historiador, periodista y diplomático ecuatoriano. Formó parte del Grupo de Guayaquil, agrupación literaria que buscó retratar la realidad nacional y reivindicar la figura del montubio, el indígena y el afroecuatoriano. Entre sus obras más destacadas se cuentan las novelas ''Baldomera'', ''El muelle'' y ''Las tres ratas'', además de la biografía novelada de Eloy Alfaro titulada ''La hoguera bárbara''.

Creció en la ciudad portuaria de Guayaquil, donde tuvo que trabajar desde adolescente debido a problemas económicos. Su primera etapa literaria estuvo marcada por la corriente del realismo social, a la que también pertenecían el resto de miembros del Grupo de Guayaquil. De entre ellos fue el primero en trasladar las tramas de sus obras de un contexto rural al urbano, con personajes acosados por la pobreza o que recurren a la delincuencia y otros que representan a la clase media de la época. De sus obras de este periodo destacan ''El muelle'' (1933), que cuenta la historia de un migrante ecuatoriano en Nueva York y su esposa, y ''Baldomera'' (1938), sobre la mujer mulata epónima que sobrevive vendiendo frituras en el Guayaquil de principios del . Luego de publicar ''Las tres ratas'' (1944), pasó a una segunda etapa literaria en que decidió retratar la historia de Ecuador desde la Revolución Juliana de 1925 a través de una serie de novelas que recibieron en su conjunto el nombre de ''Los años nuevos''.

Es considerado uno de los mejores y más emblemáticos renovadores de la novela Latino Americana del y formó parte del ''Grupo de Guayaquil''. Este autor reivindicó a capa y espada la libertad del creador para gestar su obra. El crítico estadounidense Karl H. Heise hizo las siguientes observaciones sobre su obra:

proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Pareja Diez-Canseco, Alfredo', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 1
    por Pareja Díez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1952
    Libro
  2. 2
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo.
    Publicado 1962
    Libro
  3. 3
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1983
    Libro
  4. 4
    por Pareja Díez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1952
    Libro
  5. 5
    por Pareja Diez Canseco, Alfredo
    Publicado 1944
    Aportado por: Biblioteca del AGN
    Libro
  6. 6
    por Pareja Díez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1952
    Libro
  7. 7
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1941
    Libro
  8. 8
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1944
    Libro
  9. 9
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1956
    Libro
  10. 10
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1935
    Libro
  11. 11
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1939
    Libro
  12. 12
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1938
    Libro
  13. 13
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1944
    Libro
  14. 14
    por Pareja Diez-Canseco, Alfredo
    Publicado 1957
    Libro
  15. 15
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro
  16. 16
    Libro
  17. 17
    Libro
  18. 18
    Libro
  19. 19
    Libro
  20. 20
    Libro